Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

A dos metros bajo tierra

Logo de la serie
Durante la cena de mi cumpleaños, una de mis amigas comentó que estaba viendo una serie llamada A dos metros bajo tierra y que le estaba gustando mucho. Al decir el título me pareció recordar que ya estaba en mi posesión y que alguna vez le había comentado a mi pareja de verla, pero por algún motivo u otro nunca lo habíamos hecho.

Así que tras esa conversación y el hecho de no estar viendo nada porqué ya habíamos terminado otra serie, nos creó la necesidad de empezar a verla.

A dos metros bajo tierra o su título original Six Feet Under fue emitida originalmente entre 2001 y 2005 en la cadena HBO. Creada por Alan Ball (American Beauty) y dirigida por distintos directores segun el capítulo, entre ellos la oscarizada Kathy Bates (Tomates verdes fritos).

Six feet under es usualmente reconocida por los críticos como una de las más grandes series de la historia de la televisión, de la misma forma que su final es ampliamente considerado como una de las mejores conclusiones de un producto de cualquier índole de la década. 

Trata de la familia Fisher, que trabaja llevando una funeraria en su propio hogar.

Todos los capítulos, durante las cinco temporadas que dura la serie, siguen una estructura similar. Empiezan con la breve historia de cómo muere el que va a ser el cliente de la funeraria de ese episodio. Estos no suelen ser los reales protagonistas, ya que lo son los Fishers y otros personajes que van apareciendo poco a poco a lo largo de las temporadas (ej: la familia Chenowith, que cobra gran protagonismo) son los que van a ir construyendo la trama.
Los personajes principales de la serie
Son personajes carismáticos, que evolucionan, gustan más o menos y llega un punto en el que forman parte de tu familia. Te llegas a sentir identificadoo incluso llegas a odiarlos en distintos momentos.

Otro punto a destacar son los saltos temporales entre capítulos. A veces da la sensación que nos hemos saltado algún episodio, porque entre uno y otro pueden pasar meses e introducir temas importantes a su historia. Esto es de agradecer para el espectador, o por lo menos a mi me parece interesante el hecho de que no me expliquen cada paso que dan los personajes, simplemente saber que ha pasado e imaginar cómo ha podido suceder.

Aunque se trate de un drama, también tiene su parte más surrealista: las apariciones de los muertos con los que mantienen largas conversaciones, los sueños extraños o las fantasías de los protagonistas.

Esta misma tarde he visto el último episodio y me ha gustado tanto que lo siguiente que he hecho ha sido escribir esta entrada para los que no la conozcáis podáis tener la oportunidad de verla, porque a mi modo de ver merece la pena.


Fuentes:


sábado, 6 de noviembre de 2010

Ocurrencias mientras tecleo

Hace un tiempo que no aparezco mucho por aquí, pero como bien sabéis no tengo pensado abandonar mi blog.

No tengo grandes cosas que contaros, así que me limitaré a hablar de lo que se me vaya ocurriendo a medida que escriba.

Ayer vimos un par de películas. La primera de ellas, Funny Games, me gustó especialmente. Es muy estresante e inquietante, con sorpresas y en general sufres a medida que la ves, pero me pareció muy original y, a mi modo de ver, no pierde interés en ningún momento, sino todo lo contrario.

La otra que vimos fue 4.3.2.1., no es que sea una maravilla pero está entretenida. Dividen el tiempo de la película en cuatro partes y en cada una de ellas nos cuenta la historia de una chica. Y todas ellas están entrelazadas de modo que, cuando explican la historia de un personaje en un tiempo determinado, luego explican la historia de otro en esa misma franja de tiempo.

Otra noticia, Sisco está renovando su web. Ha tenido un percance y todavía no podréis visitarlo, pero pronto lo podréis encontrar en www.meeths.com. En esta web encontraréis información de carácter personal, así como sus trabajos realizados, proyectos futuros, experiencia profesional y otros datos interesantes que sólo podréis saber si la visitáis =).

Más cositas, serie recomendada: Espartaco (Sangre y arena) a parte de que ya vale la pena solo por el chulazo que hay de protagonista (en la primera temporada, que actualmente tiene un linfoma y no ha podido participar en la segunda temporada), es la típica serie que le gustaría a un "hombre" pasa que creo que tantos veranos de mi juventud entre niños me ha afectado un poco y me gustan este tipo de temática (sangre a borbotones, peleas, insultos, lenguaje no apto para florecillas y ese tipo de cosas).

Y por finalizar os voy a hablar de dos cosas: la primera es que desde hace unas horas tengo 50 Megas reales en casa (morid de envidia muahaha) y otra es que el lunes me llegará mi nuevo móvil Samsung Galaxy 3 =) Que ganitas de tenerlo para trastearlo. Toda la información aquí.

Gracias a los que habéis llegado a leer desde el principio de la entrada hasta estas últimas líneas =) Que he empezado sin saber qué poner y al final me he acabado enrollando bastante jeje

martes, 12 de octubre de 2010

Adiós Laguna Negra


Después de siete magníficas temporadas, mañana Antena 3 termina con una de las series españolas que más han gustado.

He de decir que El Internado me ha embrujado desde el primer capítulo que emitieron.

He vivido la evolución de grandes personajes como son Elsa, Toni o Iván. Como personajes de una sola temporada como Nora me han dejado huella, otros como Fermín me tienen enamorada y otros con los que he pasado muchos momentos divertidos como nuestro pequeño Javier Holgado.

También he de decir que a veces siento que me han decepcionado con muertes o cambios de personajes que no me han convencido nada. Ejemplos de ellos son la muerte de Elsa, cuyo personaje no debería de haber muerto, la triste y patética muerte de Roque (por no decir que nunca debería de haber sido él el traidor, porque a mi manera de verlo se cargaron el personaje ya que era uno de mis favoritos) o un exceso de "amorío" que podría haber hecho tambalear el argumento inicial de la serie.

También me gustaría remarcar la forma de anunciar una marca, que si digo que en ocasiones han sido unos descarados me quedo corta, aunque en el fondo me hace bastante gracia. Y personajes muy secundarios que aparecen desde la primera temporada, que igual mucha gente ni se ha fijado, pero ahí están, como el cocinero del bigote (que según pensábamos era el malo malísimo xD).

Podría seguir hablando de la serie, pero hay tantas cosas que se pueden comentar que no terminaría nunca. Así que sólo espero que mañana no la caguen y hagan un final apoteósico de esos que no dejan indiferente a nadie.

domingo, 30 de mayo de 2010

Me siento como Hitler

Soy una de esas personas que se hubiesen apuntado gratamente a ver el final de perdidos en cuatro a las 5 de la madrugada con substítulos, pero gracias a dios no pude hacerlo.

Y ya no lo digo por lo mal que lo montaron en cuatro, sino porque esta tarde lo he visto, que ya lo emitían en castellano y...creo que Hitler lo expresa de maravilla:

miércoles, 17 de marzo de 2010

Hablando de poner la piel de gallina

Este hombre me encanta. No sabría explicar, pero desprende una mezcla de inseguridad, fortaleza, superación, miedo, coraje, amor, corazón, valentía, tristeza...miles de sentimientos en un mismo personaje inventado por vete a saber quienes.

Espero que tenga un final digno porque si no, creo que mataré a los guionistas de la serie >_<

martes, 16 de marzo de 2010

martes, 2 de febrero de 2010

El rap del Internado

Siempre lo he dicho que tienen desaprovechado a este chaval, porque mira que de siempre me ha molado su personaje.

Aquí os dejo el rap de Carlos Leal (Jaques Noiret) y Daniel Retuerta (Roque).


lunes, 1 de febrero de 2010

Última temporada de Lost

¡¡¡¡La queremos ver ya!!!!
Esta semana Sisco y yo vimos los capítulos que nos quedaban por ver de Perdidos y madre mía, ¡quiero ver los nuevos ya!

Os dejo el trailer de la última temporada (¿se llama trailer si es de una serie?), bueno pues eso, que os dejo el vídeo. Está en inglés pero se entiende bastante bien.

martes, 19 de enero de 2010

El poderío de Fermín

Ains ains ains ya estaban tardando en sacar imágenes del culazo de Fermín. Pues ale, aquí tenéis a lo mejorcito del Internado =D



Por cierto me parto con quien montase el vídeo xD

martes, 27 de octubre de 2009

Mini serie de Assassins Creed

Aquí os dejo el enlace a la web que contiene la mini serie del videojuego de Assassins Creed. Cuando lo he visto he pensado "joder que gráficos más buenos" lo se, soy mongola XDDD



Pues eso, que lo veáis que no pinta mal =)

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Los informáticos


Antes Sisco me ha enseñado el primer capítulo de una serie llamada Los informáticos.

He de reconocer que tiene su gracia, así que os la quería mostrar a aquellos que todavía no la conocen.

Es una serie de humor que, como bien dice el título, trata sobre informáticos.

Os he dejado el enlace a la web donde podréis ver todos los episodios =)

jueves, 24 de septiembre de 2009

Intro

No me acuerdo mucho porque era peque, pero se de muchos que lo recordarán con mucha ilusión =D

Dragones y mazmorras


Los diminutos


Los fruitis


Los trotamusicos


Willy fog


David el Gnomo


Los tres mosqueperros


Si me acuerdo de alguna más la añadiré xD

miércoles, 1 de abril de 2009

Un poco de remix

Seguro que todos conoceis "timotei", os dejo la versión remixeada xD


M'c Roll remixeado, para los que os guste el rayamiento:

miércoles, 28 de mayo de 2008

Cocinero ninja


Ya tocaba poner entrada de mi dios, el señorito Fermín de Pablo, actor en la serie de el Internado.

martes, 18 de julio de 2006

"Yo soy Bea"


No se porque, pero actualmente existen miles de novelas sobre una mujer fea en todos los paises del mundo. Hace unos años triunfó "Betty la fea" y desde hace unos dias ha empezado "Yo soy Bea", serie que la cadena (T5) produce en colaboración con Grundy, Freemantle Media y RCN, que narra la historia de Beatriz Pinzón, una joven muy preparada y excelente en su profesión de economista que, sin embargo, tiene dos grandes frenos en su vida: su falta de habilidades sociales y su aspecto totalmente carente de atractivo, dos circunstancias que le hacen pasar desapercibida y provocan cierto rechazo en las personas de su entorno.

Cálico electrónico




La serie flash ya tiene nueva temporada!

Ayer volví a ver los 2 nuevos episodios y la verdad es que la cosa se empieza a poner interesante: nuevos personajes, nuevos enemigos...y empieza a haber buena historia!

Total, que lo veais que te ries un ratito.

Anatomia de Grey!!


No sabía como empezar y lo primero que se me ha pasado por la cabeza es...¡dios mio quiero ver la siguiente temporada de Anatomia de Grey ahora!

Para los que no habeis visto nada de esta espectacular serie (y lo de espectacular se queda corto), sólo decir que deberíais intentar ver algún que otro capítulo en esos ratitos libres que tenemos todos. Eso si, es aconsejable que si teneis pensado ver la serie al completo la veais desde el primer capítulo y sin saltaros ninguno, ya que el hecho de no ver uno puede hacer que os perdais con la historia o que os jodan algunos de los momentazos.

Con esto lo único que intento NO es que paseis un buen rato...es JODEROS porque no quiero ser la única en el mundo que tiene mono de Grey!!! :P