Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Mi cambio físico: Empezando

Con el inicio del año muchas personas quieren bajar esos kilos que han cogido con el paso del tiempo y durante la época navideña. Eso está genial, aunque no es necesario esperar a enero para adentrarse en la vida saludable. Yo empecé a comer mejor durante octubre-noviembre de 2014, vamos, que me pillaron todas las fiestas nada más empezar. Con esto quiero decir que "ahora" es el mejor momento para empezar si realmente quieres hacerlo.

Al principio son tantas las dudas que tenemos que no sabemos por dónde empezar. Y digo esto porque cuando alguien quiere perder peso, lo primero que hace es plantearse qué pasos debe hacer para conseguir su propósito. Para mi, lo más importante, y aunque parezca una tontería, es pararse a pensar si realmente quiere cambiar su estilo de vida y va a hacer el esfuerzo que eso conlleva.
Esto es lo más importante para conseguirlo. Todos hemos querido en algún momento de nuestras vidas estar más delgados, en mejor forma y más guapos, pero ¿realmente haremos algo para cambiarlo?. Todos los inicios son duros, así que debemos plantearnos si es el momento adecuado para empezar, porque no hay nada peor que empezar en mal momento y por ello no conseguir avanzar. No es imposible, pero debemos estar concienciados del cambio que va a suponernos a todos los niveles. Dejar atrás malos hábitos y empezar con los buenos, quizá reemprender o iniciarse con el deporte, etc.

Una vez lo tenemos claro, lo primero, olvidarse de las dietas. Es un error muy común el pensar que para perder peso hay que hacer dieta. En estas normalmente se ingieren menos calorías de las habituales, nos privan de alimentos necesarios para una buena alimentación y lo solemos llevar a cabo durante un periodo de tiempo limitado (ya sea porque hemos alcanzado nuestro objetivo o por abandono). Esto hace que obviamente perdamos peso, pero no vamos a poder aguantar la dieta a lo largo de nuestra vida porque suelen ser imposibles de seguir, además de poco saludables. Lo más probable es que volvamos a engordar una vez la terminemos porque volvamos a los malos hábitos (efecto rebote).

Hay que comer cinco veces al día. Esto se hace para evitar llegar a las comidas principales con mucho hambre y devorar la cocina. Si comemos durante el día esas cinco comidas, estaremos saciados y comeremos en menor cantidad y posiblemente mejor.
Nunca nos saltaremos el desayuno, es la comida más importante del día. Solemos saltarnos esta comida y pensad que nos alimentamos para obtener energía de los alimentos para estar sanos, fuertes y poder pensar mejor a lo largo del día. Si no desayunamos no tendremos esa energía necesaria para afrontar la mañana.

Otro fallo muy común es cenar tarde y mucha cantidad. Hay que cenar como mínimo dos horas antes de acostarnos para poder tener una buena digestión y tener un sueño reparador.
El dormir entre siete y ocho horas también es fundamental. No dormir lo suficiente hará que no tengamos el cuerpo preparado para el día siguiente y no adelgacemos.

Otro punto muy importante es ser honesto con nosotros mismos y analizar cómo comemos y en qué estado físico nos encontramos. ¿Cuántas veces hemos pensado "no como tanto para estar tan gordo"?, si lo estás, es porque hay algo que no funciona.
Todo en esta vida cuesta, pero tenemos que hacer un pequeño esfuerzo para progresar, por ello debemos salir de nuestra zona de confort si queremos notar cambios en nuestro cuerpo.

Si no tienes ni idea de por dónde empezar, ve a un especialista que te ayude. Yo no lo hice porque ya tenía un cierto conocimiento de qué pasos estaba haciendo mal y podía cambiar. Además he obtenido muchísima información de fuentes fiables que me han ayudado mucho con todo el proceso. Pero si este no es tu caso, busca ayuda de un profesional. Cada cuerpo es un mundo y no a todos nos funcionan las mismas cosas.


Ve paso a paso con metas reales. Si tu caso es parecido al mío y debes perder muchos kilos, debes plantearlo de tal forma que vayas paso a paso. No debes pensar el total de kilos que tienes que perder, debes hacer pequeños retos que puedas cumplir y superar. Por ejemplo: en dos semanas bajaré entre 1 y 2 kg. Otro ejemplo: a partir de hoy no voy a usar el ascensor. De esta forma verás pequeños progresos y podrás ponerte nuevos retos. Cada vez que vayas superando uno hará que suba tu autoestima y tengas más ganas de continuar con tus nuevos hábitos.

El ejercicio era otro de mis puntos débiles. Nunca me había gustado hacer deporte, lo odiaba en el colegio y hasta que no he encontrado el que me ha gustado no he entendido lo importante que es para estar bien con uno mismo. ¡Ahora no podría vivir sin hacer deporte de manera frecuente!.
El deporte es como los libros. ¿Cuánta gente dice que no le gusta leer? Pienso que muchos de ellos lo dicen porque no han leído ningún libro que les gustase. En el colegio nos mandan leer lecturas aburridas y que no suelen apasionarnos, lo mismo pasa con el deporte. Quizá no te guste hacer deporte en máquinas, prueba otra cosa. Hoy en día existen muchos deportes distintos al alcance de cualquier persona, para todos los bolsillos. Simplemente debes encontrar el que te guste, con el que pases un rato divertido. Hacer deporte no debe ser un sufrimiento ni una obligación para nadie.

Puede que de primeras tengamos mucha información y no sepamos por dónde empezar. ¿Entonces qué hacer? Hay que llevar una vida sana. Siempre se ha dicho que para estar sano hay que comer bien y hacer ejercicio. ¡Eso es! No nos compliquemos, tenemos que alimentarnos para estar sanos, así que buscaremos alimentos y formas de cocinarlos que nos ayuden a mantener un estilo de vida saludable, la pérdida de peso viene sola. 

Utiliza la lógica, no te agobies. No tires esas bolsas de patatas fritas de tu despensa, ni te quites del azúcar de un día para otro. Engaña a tu cerebro, ve cambiando poco a poco esos malos hábitos por los nuevos y saludables que vas a ir adquiriendo. Si tomas leche entera no dejes de tomarla ni te pases a la leche de avena. Esto no funciona, no te va a gustar y no lo vas a conseguir. Empieza por cambiar a la leche semidesnatada. Cuando ya la toleres bien puedes probar a pasar a la desnatada o probar alguna vegetal.

Darse un capricho de vez en cuando. Esto aunque parezca que no, es muy beneficioso. Una comida por semana, cada dos o cada mes (dependiendo del cambio que necesite dar tu cuerpo) es permisible y realmente saludable comer lo que le apetezca a cada uno. De esta manera no acostumbramos al cuerpo sólo a las comidas sanas y engañamos a nuestro cerebro, además de no ser tan restrictivos con la dieta.

Piensa que lo más importante es la constancia. Es mejor hacer diez minutos de ejercicio cinco veces por semana que una hora un solo día. Con la alimentación pasa igual. Debemos alimentarnos correctamente, no saltarnos las comidas y ser constante con la buena alimentación. Debe ser un cambio de vida de por vida. De nada sirve hacer esto unos meses para llegar más delgado a verano o a esa boda en la que queremos entrar en el vestido y luego volver a lo de siempre. Mentalízate.

Algo que puede ayudarnos es utilizar un objeto a modo de amuleto. Debe ser algo que siempre llevemos encima, yo por ejemplo uso mi alianza de boda. Esto nos tiene que servir para recordarnos nuestro propósito y ayudarnos en ocasiones en que podamos flaquear con nuestro progreso. Cuando pensamos "no puedo" basta con mirar o tocar ese amuleto y decirnos a nosotros mismo "claro que puedo". Parece una chorrada pero es bastante útil y ayuda mucho con la fuerza interior.

Otro factor fundamental es rodearse de personas positivas y que crean en ti, sobre todo si tienes poca fuerza de voluntad o autoestima. A todos nos ayuda el que nos motiven y ayuden porque hay momentos que puede hacerse cuesta arriba todo el proceso de cambio, sobre todo al inicio. 


Un fallo muy común, sobre todo al principio es pesarse constantemente. Esto no debe hacerse todos los días porque no veremos avances y nos frustraremos. Lo ideal es pesarse al inicio para saber nuestro peso inicial. Pero lo más importante es tomarse medidas del cuerpo. Aquí es dónde notaremos el cambio físico de forma real. Cuando empezamos una vida sana y hacemos deporte, es muy probable que al principio pesemos más. La gente se asusta y piensa que algo hace mal. Y es tan simple como que has creado músculo y éste pesa más que la grasa. Tener un mejor tono muscular es bueno ya que nos ayuda a perder más grasa y a vernos mejor.

También está bien hacerse fotos de cuerpo entero una vez al mes para ver avances. Lo ideal es con ropa ajustada y siempre lo más parecida posible. Confieso que yo no lo he hecho y no me he dado cuenta del progreso hasta que se me caían los pantalones.

Espero que os ayude todo esto, si ponéis algo en práctica decírmelo. Me ayudaría mucho saber que esto sirve para algo, aunque solo sea para una sola persona. Como os dije en el anterior post, todas las dudas que tengáis dejadlas en los comentarios y os contestaré cuando me sea posible.

Poco a poco os iré explicando más cosas, para no hacer esta entrada más larga.

¡Mucho ánimo! Ya tenéis las claves para empezar el cambio a una vida mejor.

lunes, 7 de noviembre de 2011

ROC Nature

Este fin de semana mi pareja y yo estuvimos en ROC Nature, un centro de terapias naturales & SPA en Barcelona.

Fue uno de los regalos que me hicieron mi hermano y su novia para mi cumpleaños y la experiencia fue muy agradable.

Se trata de una empresa a nivel familiar, compuesta por Rafaela Del Castillo y sus dos hijos Oscar Araiz y Cristina Araiz. Si unimos las siglas veremos que conforman el nombre de la empresa "ROC" y "Nature" hace referencia a las terapias que llevan a cabo.

En el centro podemos encontrar todo tipo de tratamientos como son los distintos tipos de masajes, depilaciones o belleza facial y corporal entre otros. Nosotros disfrutamos de una hora en el SPA.

Al llegar un chico nos atendió, imagino que sería Oscar, nos creó una ficha de cliente y nos acompañó a los vestuarios. Una vez cambiados nos enseñó el SPA y nos explicó cómo debíamos de hacer el circuito termal.

Primero, como en cualquier otro lugar, pasar por la ducha. A continuación 35 minutos de piscina de hidromasaje con cañón de agua y cascada. Fue realmente agradable, ya que los 10 primeros minutos estuvimos solos y pasado este tiempo sólo vino una pareja de señoras. Pude observar que cada 10 o 15 minutos aparecía una nueva pareja, cosa que me parece realmente idóneo para estar a gusto y sin exceso de individuos. Además el techo estaba lleno de lucecitas simulando un cielo estrellado. La piscina estaba compuesta por cinco chorros que daban en la espalda, un cañón de agua y una cascada.

Una vez pasado el tiempo en la piscina, tocaba darse otra ducha, secar un poco el exceso de agua y entrar en la sauna de vapor. No suelo aguantar muy bien las saunas, pero esta me gustó bastante. También he de decir que olía a eucalipto y la sensación era agradable. Aquí nos comentó que debíamos estar de uno a cinco minutos, salir a darnos una ducha bien fría y volver a entrar otros cinco minutos máximo.

El tercer paso fue el más "divertido", la ducha bitérmica. Todo el que me conozca sabe que me gustan los contrastes de frío-calor y que cuando he ido a algún SPA me he metido sin problemas en lugares de agua fría, pero cuando me metí bajo los chorros de esta ducha me quedé sin respiración. La gracia fue que había que repetir dos veces este paso, mi pareja prácticamente no aguantó la primera, pero yo sí lo hice.

Y finalmente, los bancos de piedra caliente. Había dos: uno que daba el calor sólo en la espalda, para personas con problemas circulatorios y otro que daba calor por todas partes. Había que ir con la toalla porque quemaba bastante.

Nos ofrecieron hacernos un masaje, pero no fuimos con intención de hacer nada más en ese instante, pero me parece buena idea que ofrezcan tratamientos que puedan complementarse.

Quien esté interesado que se pase por la web, ya que tienen bastantes ofertas que pueden interesaros.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Autoexamen del pecho

Ayer fue el Día Mundial de la lucha contra el SIDA. Se escogió ese día porque el primer caso de esta enfermedad, fue diagnosticado el día 1 de diciembre.

Ahora os voy a hablar de otro tema, la exploración del pecho en la mujer. No se si sabéis que hace poco dijeron por la tele que habían cambiado la edad para ir por primera vez a realizarse una mamografía. Ahora se hace a partir de los 40 años.

El caso es, que aunque no se tenga que ir hasta tener esa edad (que a mi me parece que se han colado un poco), si que hay que autoexplorarse cada mes.
He encontrado un informe que me ha parecido bastante interesante, porque viene con dibujitos y es muy claro.

Os lo copio tal cual* y os dejo el enlace para los que queráis saber algo más. Eso sí, está en catalán.
*No se que pasa que en la vista previa se ve bien pero al publicarlo sale cortado, lo he tenido que modificar un poco, así que es mejor que lo veáis desde el enlace.

La inspecció


Consisteix a observar l'aspecte extern dels pits. Es realitza observant atentament cadascun dels pits en un mirall i comparant·los de la manera següent:


1· Primer, observeu-los amb els braços caiguts al llarg del cos.
2· Després, poseu les mans sobre els costats i contraieu els músculs del pit, per tal de ressaltar-hi les possibles deformacions i anomalies.
3· Finalment, poseu les mans al clatell i gireu el bust lleugerament, cap a la dreta i cap a l'esquerra.

Anomalies


Les anomalies més freqüents i que cal observar amb més atenció són les següents:









1· Canvis en la textura de la pell (plecs, clots, etc.). Èzcema al voltant del mugró.
2· Deformació dels pits (diferents l'un de l'altre, en la seva forma i posició).
3· Desviament o retracció del mugró.
4· Vessament de secrecions sanguinolentes pel mugró.
5· Equimosi o taca de color blau morat entorndel mugró.

Si advertiu algun d'aquests signes, consulteu el vostre metge de capçalera

La palpació

Permet descobrir possibles bonys o nòduls anormals en el pit. Per realitzar aquesta exploració, cal que la dona estigui estirada còmodament i ha d'utilitzar el tou dels dits. Cal conèixer bé l'estructura normal dels dos pits per poder notar qualsevol cosa estranya.




1. Poseu el braç esquerre darrera el cap i exploreu el quart interior superior. Feu-ho de fora cap endins i des del tòrax i les costelles cap al mugró. Examineu el quart interior inferior de la mateixa manera. Aprofiteu per palpar la zona que rodeja el mugró.
2. Abaixeu el braç i col·loqueu·lo al llarg del cos, per tal d'explorar el quart exterior inferior. Palpeu cap endins i en direcció al mugró, des de les costelles i per fora de la zona del pit.
3. Continueu en la mateixa posició per explorar el quart exterior superior del pit. Palpeu aquesta regió fins a l'aixella.
4. Palpeu l'aixella per detectar la presència de possibles bonys o nòduls.
5. Finalment, premeu suaument cada mugró i observeu si es produeix alguna secreció sanguinolenta.
6. Procediu de la mateixa manera per explorar el pit dret, amb el braç dret col·locat darrera el cap i posteriorment, amb el braç dret estirat al llarg del cos.

La mama, a més de ser un òrgan destinat a la lactància, té una gran importància en l'estètica de la dona, i també com a òrgan sexual secundari. Hi ha òrgans d'accés molt difícil, com els que estan allotjats a les grans cavitats del cos (abdomen, tòrax, crani). N´hi ha d´altres, però, com les mames, que es troben a l'abast de la vista, de la mà i de totes les tècniques auxiliars per al diagnòstic de la seva possible malaltia, quan aquesta és al seu inici i està totalment localitzada. La importància d'un diagnòstic correcte, realitzat en el moment en què es presentin els primers símptomes d'una possible malaltia, radica en el fet que, tot i que es tracti d'una afecció cancerosa, pot guarir-se. D'altra banda, en el cas d'una malaltia benigna, com més aviat es detecti, menys traumes causarà a la dona.c


Cal recordar que les activitats preventives de càncer de coll uterís'han de realitzar mitjançant una citologia de Papanincolau cada tres anys, després de dues citologies amb resultat normal anuals.
Per el diagnòstic precoç del càncer de mama es recomana la mamografia cada 2 anys a partir dels 50 anys fins als 69 anys. L’autoexploració mamària no pot substituir en cap cas la recomanació de realització de mamografia


Per tal que l'autoexamen dels pits sigui eficaç, es recomana:


1. Fer·lo un cop cada mes.
2. L'època més adequada és una setmana després de la menstruació, ja que és quan els pits estan més tous.
3. Fer·lo en dues fases: la inspecció i la palpació.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Cuentos de la abuela


"Calentar la ropa y calentar el ambiente son incompatibles: si colocamos ropa húmeda sobre los radiadores ésta absorverá el calor y, en consecuencia, se enfriará el ambiente. Escoger según las necesidades."

Si amigos míos, mi madre es de las que se pasa esa premisa por el forro. Cada año hace lo mismo, cuando está la ropa húmeda y los radiadores calentitos...¡chaf! ¿La consecuencia? Que nos morimos todos de frío.

Hay muchas otras cosas de estas que todos hacemos pensando que es lo mejor, lo más correcto o simplemente porque sí.

Ahora por ejemplo se me ocurre el abrir las ventanillas del coche en pleno verano para no gastar aire acondicionado, cuando lo que hacemos al bajarlas es que nos reduzca la velocidad y gastemos más gasolina.

Otro ejemplo que me viene en mente es cuando nos sangra la nariz, tirar la cabeza hacia atrás. Esto tampoco se debe de hacer. No recuerdo muy bien el por qué, pero no se debe hacer (si encuentro la respuesta o alguien la sabe que lo comente).

Más cositas, tomarse un Actimel no te salva la vida xD Digan lo que digan, si te lo tomas que sea porque te guste, no porque te vaya a quitar el colesterol, para eso haz una dieta sana y deporte regularmente.

Esto es todo por ahora =)

lunes, 7 de septiembre de 2009

Me he sentido como Pretty woman pero en fea xD

Sí, así es como me he sentido este fabuloso fin de semana. Y es que como regalo de cumpleaños, entre otras cosas, me regalaron un fin de semana en un hotel de lujo con una cena inolvidable.

Para empezar hablaré del hotel. Es el conocido como Hotel Rey Juan Carlos I ***** GL (contad estrellas contad xD).
Como todo era una sorpresa, no supe dónde iba hasta el momento en el que llegué al lugar. Por suerte me avisaron de que debía salir arreglada de casa, así que no me dio tanto apuro entrar por aquella magnífica entrada.
La puerta ya era una pasada, imaginarme el resto solo podía ser un sueño. En recepción nos atendieron muy bien y nos dieron la habitación 722, bonito número.
El hall era precioso, como os muestro en la foto, hacía una forma peculiar, silueta que podíamos encontrar en muchos de los accesorios del recinto.

No sabría que más contar, porqué había tanto que no podría parar de escribir. Los ascensores tenían una puerta de cristal que daba al hall, para poder verlo todo a medida que ibas subiendo o bajando y la habitación...qué decir de ella.
Era enorme, con una cama..ains que cama más cómoda. El baño una pasada y las vistas...desde nuestra ventana podíamos ver el Camp Nou, el patio del hotel, las piscinas, el campo de polo...

Bueno eso en general, quien quiera más detalles que no dude en preguntarme =D

La sorpresa de la noche consistía en una cena en un restaurante que hay en Barcelona. Su nombre es Mayura lounge bar.
Cuando entramos pudimos ver que la decoración era exquisita, con muebles de piedra y agua corriendo por ellos, sillones coloridos, mesas detalladas, pero lo mejor estaba tras una puerta, una puerta que nosotros, aquella noche, íbamos a cruzar.
Lo que había en esa habtación era una cama, con una mesilla de madera con forma de estrella sobre ella. Velas, cortinas y otra pequeña habitación con sofás muy bajos.
Esa era nuestra "mesa". Y lo mejor no era tener una habitación para nosotros solos, era que también teníamos a un camarero para nosotros durante toda la noche, un menú VIP y toda la magia que ello representaba.
La comida fue exquisita, todo perfecto.

Lo malo de todo fue...que tocaba volver a casa, eso si, aprovechamos bien el día. Fuimos a tomar algo por el puerto, dimos vueltas por distintas zonas de Barcelona y terminamos en Terrassa, dónde aprovechamos para ver una película.
Ah, como no, me traje mil cosas del hotel xD

domingo, 2 de agosto de 2009

Marcas blancas de Mercadona


El otro día Sisco me pasó este enlace sobre marcas blancas de la cadena de supermercados Mercadona.

Casi nadie mira la información de los productos que compra, por lo menos no más allá de las Kcal, la fecha de caducidad y/o cuatro tonterías más. Pero el caso es que muchas veces tenemos ante nosotros varios productos, aparentemente de marcas distintas, cuando en realidad lo único que varía es el precio.

Así que los que compráis habitualmente en estas tiendas, echadle un ojo al enlace, que os irá bien estar informados de estas cosas =)

P.D.: muchas veces pagamos más por las marcas, sin saber que muchas de las marcas blancas son igual o mejor que estas.

viernes, 29 de mayo de 2009

Relato de una operación

Lo prometido es deuda, así que ahí va el relato o explicación de lo que fue mi día de ayer.
Me desperté a las 4:30 a.m. aproximadamente, cosas que pasan cuando una está nerviosa y teniendo en cuenta que me tenía que levantar a las 6:00 a.m., como que ya no me dió por dormir demasiado más.
Sobre las 6:30 a.m. nos pusimos en marcha, mis padres y yo de camino hacía el edificio dónde me iban a operar. Llegamos mega pronto, (tenía la operación a las 9:00 a.m., pero debía estar allí una hora antes) a las 7:25 a.m., pero nos dejaron pasar. Me dieron una pastilla (diazepan) y me dijeron que me la pusiera bajo la lengua media hora más tarde.
No sabía muy bien que hacer para distraerme, así que llamé a Sisco para que me contase algo mientras iba de camino al trabajo, cosa que él también agradeció porque estaba casi tan nervioso como yo.
Al rato empezaron a llegar más pacientes, un par de hombres con sus respectivas mujeres. Y mis padres decidieron ir a sacar el dinero y tomar algo para amenizar su espera (malos padres que me dejan sola :( xD). Fue poco después cuando me llamaron para pagar la operación (si, esto es lo primero que te hacen hacer, cabronesh). Y como mis padres tardaron pasé de ser la primera en operarme a la última ¬¬.
Una vez pagado, otra chica me llamó y me puso anestesia mediante unas gotas, me pintó unas marcas en el ojo para algo que no me preguntéis porque no lo se y me dijo que no me harían LASEK, sinó que me harían LASIK (lo que le hacen a todo el mundo) ya que habían comentado mi caso y no era necesario pasar por el mal trago del postoperatorio de mi primera opción.
Esto me alegró pero a la vez me desconcertó, poco después me bajaron a la sala de espera de los quirófanos, una chica asiática fue la que me llamó para ponerme el atuendo de un paciente que va a ser operado (unos patucos, una bata y un gorro), además de más anestésia.
Me dejaron sola, mirando el reloj...las 10:00...las 10:08...las 10:15...y la china volvió, me puso más anestésia y me pasó a otra habitación (bastante más cómoda, ya que había un sillón que me hizo la espera un tanto más agradable) y entonces ya, a las 10:25 volvió a por mi y ya me llevó hacia la sala tan temerosa.

Para mi sorpresa no iba a ser el doctor quien me iba a operar, era mi doctora, la que me había visitado anteriores veces en Cerdanyola. Eso me tranquilizó mucho, porque la conocía y era muy amable conmigo.
Primero me hicieron estirarme encima de una camilla, me pusieron un cojín bajo las rodillas y me empezaron a colocar cosas después de desinfectar la zona a tratar. No se qué cosas me hacían, pero notaba miles de cintas sobre mi piel, o más bien dicho, esparatrapo, que por cierto me dolió bastante cuando me arrancaron xD.
Y entonces empezó todo. Primero usaron unas pinzas o ganchos..no sabría decir muy bien qué era. Quien haya visto La Naranja mecánica seguro que sabe de lo que hablo, ya que era un aparato para dejar los ojos bien abiertos. Me pusieron muchas gotas, no se qué eran, algunas eran anestesia, otras lágrima, pero no se más allá de eso.
Me hicieron mirar hacia una luz verde parpadeante y entonces fue cuando me pusieron un aparato redondo sobre el ojo. Digamos que eso fue lo peor de todo, ya que esa máquina te aprieta el ojo, que en momentos me daba la sensación que terminaría reventándome el ojo. Fue bastante desagradable, además de que esa era la máquina que me hacía el corte y succionaba para poder levantar bien la capa del ojo.
Después vino el láser, que de esto poco puedo decir, ya que al levantarme la parte superior del ojo dejé de ver.
Y ahora solo quedaba invertir el proceso, me colocaron todo en su sitio y me pusieron una lentilla terapéutica (que hoy mismo me retiran), que una vez me quitaron la máquina de La Naranja mecánica expulsé del ojo xD.
Me quitaron todos los esparadrapos que me dejaron sin piel xD y luego me hicieron lo mismo en el otro ojo (y me pasó lo mismo con la lentilla jajaja).Al finalizar la operación me ayudaron a ponerme en pie y mi Doctora me habló, me giré y ¡por diooooooos! había muchísima gente! ¡los veía a todos! Fué una sensación increíble, me acababa de operar y ya había ganado visión.
Me despedí y me subieron arriba, dónde descansé un poco la vista hasta que me visitaron para ver posibles complicaciones en la vista y me dieron la nueva medicación.

En cuanto a la visión, ayer veía como si estubiese todo lleno de humo blanco, me dijeron que era cosa de la inflamación y hoy veo bastante mejor, aunque todavía algo borroso.

Eso es todo, quien tenga más preguntas que no dude en hacerlo y le contestaré gustosamente (o lo intentaré xD).

Por cierto, mirad que fotos. Una es de mis ojos a día de hoy y la otra es la nueva medicación (bueno, una de las cosas que debo ponerme). ¿A que es muy LOL?

jueves, 28 de mayo de 2009

Ojos nuevos

Ya tengo ojos nuevos :) Cuando pueda editaré la entrada y os explico :3

jueves, 21 de mayo de 2009

Tratamiento

Bueno gente, hoy que empiezo a ver algo mejor después de las gotas de ayer, os voy a explicar el tratamiento que debo seguir para la operación (en especial va para Richard xD).

PREOPERATORIO
Tres días antes de la operación, es decir, a partir del lunes, tengo que aplicarme cuatro colirios:
-Maxidex: antiinflamatorio
-Exocin: antibacteriano
-DicloAbak: antiinflamatorio
-Aquoral: lubricante lagrimal

Unos comprimidos:
-Arec: comprimidos de aceite de pescado (PUAAAAAAAAAAAGGGGGG) que aportan nutrientes a los ojos gracias a su OMEGA 3.

Limpieza de pestañas con:
-Lephanet

DIA DE LA INTERVENCION:
Me tendré que poner las gotas, lógicamente ir sin maquillaje, sin desodorante, ni colonia (menos mal que tengo que estar pronto... xD)

POSTOPERATORIO:
Me pondrán unas lentillas especiales para la cicatrización del epitelio y evitar más dolor del que posiblemente tendré.
En caso de mucho dolor deberé tomar:
-Nolotil (ampollas): Analgésico y antipiréptico. Para calmar el dolor post-operación.
-Adolonta: Opioide (yupiiii), tratamiento del dolor.

Y creo que eso es todo. ¡Ah no! También me tendré que poner por las noches unos parches para evitar que me rasque en sueños xD
Vaya, resumiendo, que parezco una abuela con tanta medicación :3

Espero que todo salga bien. Solo me queda decir...

¡¡¡¡Comienza la cuenta atrás!!!!

viernes, 15 de mayo de 2009

Volver a nacer (Parte 2) FIN


Bueno gente, ahora sí que sí. Ayer me llamaron para confirmar la segunda visita (en la que me terminan de mirar bien la graduación y examinan en profundidad los ojos por dentro mediante las gotitas tan queridas por los miopes, con las que luego no ves tres en un burro) y para darme por fin hora para la operación.

La visita la tengo la semana que viene y la operación el día 28. Ai ai ai aiiiii que miedo me da. Al final me la hago mediante LASEK, que consiste en raspar el epitelio del ojo y aplicar láser en el interior. Según me comentaron en mi caso es mejor esa técnica porque el LASIK era lo mismo, pero en vez de raspar lo que hace es un corte y en caso de que me tuviese que operar otra vez más adelante no podría, en el primer caso sí, ya que el epitelio que se elimina se regenera.

Los pros y contras:
-Pros:
- Puedo operarme más veces
- No me hacen ningún corte
- Recordar que este láser solo está disponible en Barcelona, Alicante o Mallorca.

-Contras:
- Es más molesto
- Tardaré más tiempo en recuperarme



Pues eso es todo, ya os informaré si hay novedades. ¡¡¡¡Lo que por fin puedo decir es que el mes que viene ya veré SIN gafas!!!!

P.D.: la foto no es mía xD

domingo, 10 de mayo de 2009

Esta vez sí: Volver a nacer (Parte 2)

El viernes fui a consultar otra opinión médica sobre si podía o no operarme de la vista. Fui a un centro que disponían de una maquinaria nueva y única por aquí, que permite más amplitud de pacientes (aquellos que como yo, quedaron descartados por distintas circunstancias).
Mañana llamaré para pedir hora para la segunda visita y ya, por fin, concertar hora para la operación.
Todavía no termino de creerlo, imagino que haber dormido menos de 5 horas en varios días influye en esto. Espero que, queridos lectores, no hayais notado demasiado mi falta de sueño en estas últimas entradas.
Sin más, decir que os mantendré informados en todo momento de posibles cambios.

viernes, 8 de mayo de 2009

Volver a nacer (Parte 2)

Creo que no dije nada por aquí, bueno os explico.
Hace unas semanas escribí una entrada llamada Volver a nacer. Quien lo leyera ya sabe de que va y los que no, os invito a leerla para evitar el repetirme.Hoy voy a otra clínica, ya que en la anterior me dijeron que no podía operarme con láser y la opción que me proponían se iba un poco de las manos.
Ya os contaré que tal, de momento lo único que puedo decir es que estoy muy nerviosa y con pocas ganas de que me mareen y toqueteen el ojo.

Todo será por escuchar una afirmación...que pueda hacer que cambie mi vida.

martes, 31 de marzo de 2009

Volver a nacer...¿yo también?

Acabo de dar el paso, quizá, uno de los que más cambien mi vida, la perspectiva de mi vida.
Ya tengo mi primera cita para hacerme las pruebas de la vista. Sabré si puedo, por fin y después de muchos años, ver sin necesidad de lentes.
Después de semana santa me harán las pruebas y decidirán si es posible una operación. Espero que así sea y en breve pueda abrir los ojos y ver el mundo que me rodea, como aquel que dice, volver a nacer.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Volver a nacer


¿Por qué este nombre? Pues muy sencillo.

Unos días atrás mi hermano me contó que quería operarse la vista. Hoy tenía la visita y las pruebas y hace un rato me contó que el jueves que viene lo operan de los ojos.

Estábamos hablando de lo chulo que tiene que ser la experiencia de poder ver sin necesidad de unas lentes. Seguro que muchos de vosotros, miopes como yo, entenderán lo extraño que puede parecer (a la vez de extraordinario) de ducharte y poder leer la maldita etiqueta del champú; despertarte y evitar ese primer gesto de buscar las gafas sobre la mesita de noche; o ir a la playa y por fin poder ver dónde está tu toalla cuando quieres salir del mar.
Todas estas y más cosas me hacen una tremenda envidia, a la vez que me alegra mucho por él.

Solo espero que algún día también sea yo la que provoque estas envidias al poder maquillarme frente al espejo a más de un palmo de distancia.