Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2013

El bombazo de las BB creams + Review Naruko

Hace ya bastante tiempo que empezamos oír hablar de las conocidísimas BB creams. Pero la mayoría de personas que las compran no conocen la historia ni el por qué de tanta fama. 

Se empezó a comercializar en el este y sur este de Asia, aunque hoy en día lo podemos encontrar en perfumerías, supermercados o Internet. Si es cierto que las BB creams originales fueron especialmente formuladas para pieles asiáticas, con unos tonos blanquecinos, pensando en perfeccionar un tipo de piel específica. Es por ello que el mercado occidental se ha unido a la fiesta y han aparecido miles de marcas que han creado cremas que aseguran ser el mismo producto pero para otro tipo de pieles.

Aunque sea un producto relativamente novedoso, se formuló en Alemania alrededor de 1960 por el dermatólogo Dr. Christine Schrammek. Éste lo creó para proteger la piel de sus pacientes tras las cirugías faciales y que a su vez, tuviesen un buen aspecto. De ahí las siglas "BB", significan "blemish balm", que al traducirlo sería algo como "bálsamo para manchas". 

Se introdujo en Corea del Sur y Japón en 1985 y fue fuertemente respaldado por las celebridades de la época ya que estos bálsamos están formulados de tal forma que prometen ser protector solar, tónico, sérum, crema hidratante, base de maquillaje, tratamiento anti-edad y anti-manchas todo en uno. Por lo tanto nos ahorraríamos muchos pasos y tiempo con ello. 

Mi experiencia con este tipo de productos es muy positiva. Si es cierto que la mayoría de la gente que lo usa, y me incluyo entre ellos, usamos más productos a la hora de maquillarnos. Yo la uso para substituir a mi base habitual, haciendo los pasos previos con otros productos. Las BB creams son más ligeras que las bases habituales, esto hace que podamos usarlo diariamente sin la necesidad de notarnos muy maquilladas y dar un buen aspecto a nuestra piel. Además remarcar que no hay complicación ninguna con acertar con el tono a la hora de comprarla ya que suelen venderse en tonos claros, medios u oscuros, adaptándose a la perfección a nuestro color de piel.

BB cream Naruko

Si buscáis alguna BB cream asiática, yo recomiendo la que he estado usando recientemente de la marca NarukoSe trata de una firma que se ha convertido, gracias a sus cremas y a su publicidad por Internet, en una de las más reconocidas y mejores del mercado de la belleza.

Esta en concreto tiene un factor de protección solar 50 y es de una textura muy ligera, lo que la hace muy agradable de usar ya que se absorbe muy rápidamente y no da sensación de pesadez. Tiene subtono amarillo y no es muy cubriente, pero iguala el tono de la piel y cubre pequeñas imperfecciones. Ayuda a controlar el exceso de grasa y tiene ingredientes para prevenir y tratar el acné. Y ayuda a cuidar nuestra piel porque no contiene parabenos ni conservantes. Además no es testado en animales, dato muy importante.

Es algo complicado encontrarlas porque se agotan enseguida, pero podéis encontrarla en Magic Coast*.

En definitiva, si os gusta ir maquilladas pero de forma natural y además tratando vuestra piel, no dudéis en probarlo, seguro que os gustará el resultado.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Glossybox, tantas quejas que ya cansan

Esta va a ser una entrada diferente a lo que suele hacer la gente al recibir su caja de Glossybox.

Y es que ya estoy cansada de ver malos comentarios y quejas sin sentido cuando desde el primer momento se ha dicho y se sabe exactamente el tipo de producto que va a llegar a casa.
Lo primero que encontramos al entrar en la web
Para los que todavía no conozcan lo que es Glossybox, os dejo el enlace de un post anterior donde queda explicado.

Lo primero que vemos en su web es la información de lo que nos vamos a encontrar en el interior de nuestras cajas: 5 MINIATURAS de cosméticos de alta gama. Aquí ya empezamos con la polémica. ¿Alta gama que es? Para muchas parece que si no viene algo de NARS, Chanel y similares ya no vale la pena comprar. ¡Señoras por favor! Que el mundo de la cosmética va más allá de productos de maquillaje y de marcas conocidas. Claro que puede que un producto no te convenza, ya sea porque no te acabe de funcionar, o no sea de tu estilo. A mi misma me ha pasado con algunos pero no por ello voy a lanzar misiles contra el equipo Glossybox, que a mi parecer, se merecen un pedestal con todo lo que aguantan, porque sinceramente, yo habría mandado a tomar viento a más de una. Y ojo, quejarse, todos nos podemos quejar, dar opinión y todo tipo de críticas constructivas. 
Lo que nos ofrece el servicio
 Pero ver mes tras mes "vaya estafa de caja, no me han mandado maquillaje", "esta marca no la conoce ni su madre", "a mi no me han mandado esto y me han mandado esto otro que es peor", etc. CANSA, y mucho. ¿Que sólo quieres maquillaje? Pues te das de baja y te gastas esos 10€ en maquillaje por tu cuenta. ¿Que no conoces la marca? Pues igual no la conoces tú, pero otra persona sí. Basta con que te informes y así ya sabrás y conocerás sobre lo que has recibido. ¿Que no te han mandado lo que hubieses preferido? Pues modifica tu perfil de belleza.

Yo no lo entiendo, ¿no te gusta? Pues te das de baja y fin. ¿Que necesidad hay de amargar a los demás con esas palabras tan llenas de odio? Y esto lo digo sencillamente porque el mes pasado mi caja tardó bastante en llegar y era realmente desagradable ver constantemente en Facebook lo horrible que era esa caja. ¿Que pensáis que hacéis con eso? Porque a mi me llenasteis la cabeza con tan malas opiniones que me quitasteis la ilusión.

Lo mejor de todo es que cuando vi la caja pensé "joder, es lo que esperaba encontrar según la web". Es más, cuando probé todos los productos, (porque yo soy de las que lo está probando todo, no lo guardo en el cajón o se lo regalo a alguien porque de primeras "la crema huele a rancio") pensé que realmente daban de si las muestras. Da tiempo a ver si realmente te gusta ese producto y esa es la esencia de estas cajas. Dar a conocer productos nuevos, ya sea porque acaban de aterrizar en el mercado, porque la marca no sea accesible a todo el mundo o simplemente probar productos que de primeras no habríamos tenido ocasión o no nos atrevemos a comprar sin antes haber visto sus resultados.

Solo espero que la gente reflexione, a todos nos gustan más unas cosas u otras, haced bien el perfil de belleza y os enviarán lo que realmente os interesa. Probad las cosas antes de crucificarlas y sobre todo dar un respiro a los que trabajan para esa empresa porque al fin y al cabo lo que se paga es su trabajo: su estudio de mercado, su selección de productos, y toda la faena que eso conlleva, y no los productos que nos llegan cada mes.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Caja octubre 2011 Glossybox

Glossybox es una empresa que lleva funcionando desde hace tiempo en otros países y desde el mes de septiembre en España.

Nos ofrecen por
10€ (a partir de enero se pagan los portes, creo que no llega a 2€ más) una caja mensual que contiene cinco muestras de productos de belleza de alta gama. Lo único que hay que hacer es suscribirse a su web, hacer nuestro perfil de belleza dónde nos hacen una serie de preguntas sobre nuestro color de cabello, ojos, piel, preferencias en cuanto aromas, maquillajes, etc. y a partir de ese momento recibiremos cada mes nuestra cajita en casa.

La caja de septiembre se agotó rápidamente, así que en la caja de octubre, a las personas que se apuntaron en la web provisional que no pudieron adquirir la caja de ese mes, les han añadido un producto, el
Serúm concentrado de caviar de Ainhoa. Me parece un detalle que lo hicieran, aunque según tengo entendido también lo dieron en Glamourum, el competidor directo de Glossybox.

Sobre la caja de octubre, lo que peor he llevado es la espera. Desde el primer momento nos dijeron que llegaría en el último tercio del mes y que se enviaban todas las cajas a la vez para que la gente tuviese el factor sorpresa. Esto es imposible teniendo en cuenta que se envía a toda España, así que la mayoría ya sabíamos todos o algunos de los productos y/o marcas que nos iban a llegar.

El paquete me parece que está muy cuidado, la caja se puede rehusar ya que solo lleva el logo de la empresa. Los productos estaban colocados encima de unas virutas de cartón para evitar golpes durante el viaje y que tuviese una mejor presentación.

Ha habido muchas quejas sobre la calidad de esta caja al ser comparada con la del mes anterior. La gente se ha quejado principalmente del tamaño de las muestras y de no cumplir con la "alta gama" de productos.

A mi modo de ver, la caja está bastante bien. Sí que es cierto que hay dos muestras que son bastante escasas, pero en vez de venir cinco productos, nos han llegado seis.

En cuanto a la alta gama yo soy partidaria de productos que funcionen, que vaya a sacarles partido y que me gusten, por lo tanto creo que la caja cumple mis expectativas ya que todo lo que contiene son
cuatro muestras y dos tamaños reales en productos que se de sobras que voy a gastar. ¿De que nos vale tener un producto que cuesta 80€ si no nos funciona y se va a quedar en el cajón?

De los productos no voy a hablar demasiado ya que existen miles de comentarios al respecto, simplemente voy a dar mi opinión de manera global o lo más brevemente posible, destacando los aspectos que me parecen más interesantes.

ESTÉE LAUDER
Contorno de ojos
Mandaron una muestra de 5ml, el original es de 15ml y su precio es de 54€.

KRYOLAN
High Gloss
Mandaron el producto a tamaño original y había dos colores disponibles. Estoy gratamente sorprendida porque nunca había visto un gloss tan grande. Su precio es de 17,85€

WELEDA
Mandaron dos muestras muy pequeñas. Esta marca trabaja con productos 100% naturales.
Fluido hidratante de Iris
Trae 5ml. Su tamaño original es de 30ml y cuesta 13,60€. Personalmente lo noto muy graso, así que lo recomiendo para pieles secas o normales.
Limpiadora 2 en 1
Trae 10ml. Su tamaño original es de 100ml y cuesta 11,55€. De este producto destacaría el olor tan agradable. Al ser un dos en uno acabamos antes con nuestra rutina de belleza, pero es muy líquido y se termina con facilidad.

ORIFLAME
Crema universal de Vainilla
Ha sido criticada por no ser de alta gama. Mis primeros cosméticos fueron de esta marca puesto que conozco una chica que los vendía. Siempre me han parecido buenos, además de ser naturales.
Nos enviaron el tamaño real y cuesta 11€. Destacar que la crema universal es el producto estrella de la firma.

YANBAL
Crema corporal
Muestra de 30g, el original es de 210g y cuesta 18€. También muy criticado por su aroma. Personalmente me huele a limpio. Es una crema corporal que se absorbe rapidísimamente, no deja sensación grasa en la piel, aunque no la veo para uso diario ya que trae un efecto luminoso/perlado.

En general estoy muy contenta con el
servicio al cliente, ya que los sigo por Facebook y contestan muy rápido a las dudas, comentarios, críticas, etc. La caja me ha parecido muy "usable" y en general me ha gustado todo.

Si a alguien le interesa suscribirse que no dude en hacérmelo saber =)

jueves, 13 de octubre de 2011

Depilación: Rowenta Aqua Perfect

Otra de las cosas que os quiero hablar en cuanto a la depilación, es mi nueva depiladora eléctrica, Rowenta Aqua Perfect. La tengo desde este verano y no he querido hablaros de ella hasta haberla usado lo suficiente para daros toda la información posible.

Cuando vais a un establecimiento podréis observar que venden la depiladora con distintos accesorios y por tanto su precio variará en función de lo que venga en la caja. Yo os hablaré de la que poseo, así que igual veréis que no doy toda la información ya que no tengo todos los accesorios que podemos adquirir.

La descripción del aparato y los accesorios es la siguiente:

-La depiladora dispone de un cabezal pivotante, esto nos permite acceder a zonas curvadas con mayor facilidad, como por ejemplo las rodillas o las axilas.
-Es un aparato que se usa sin cables, por tanto hay que cargar la batería mediante un cargador. Su autonomía es de 40 minutos. Cuando la adquirimos viene con un poco de batería, podemos gastarlo pero se descargará rápidamente y se nos hará costoso ese primer uso, así que os aconsejo que lo pongáis a cargar. Cuando lo enchufamos, parpadean unas luces encima de los botones de velocidad, cuando se apagan es que la carga ha finalizado.
-Dispone de dos botones de velocidad: Fast y Soft.
-Dispone de una luz que se activa automáticamente cuando encendemos el aparato y nos permite ver con claridad en todo momento.

-Los accesorios principales son el cabezal de depilación, que contiene bolitas masajeantes; el cabezal de biquini y el cabezal de rasurado.
-Al cabezal de depilación le podemos añadir unas piezas de plástico que tapan una cantidad de pinzas distintas según el modelo que usemos, con tal que las zonas más sensibles sufran menos. -El cabezal de biquini también dispone de otras piezas de plástico, cada una con una numeración distinta, para así cortar a la medida deseada.

-Para retirar el vello usaremos un cepillo de limpieza y pondremos el cabezal de depilación bajo el grifo, con agua templada, a la vez que iremos girando manualmente el cabezal. Esto es muy importante, ya que si usamos otros productos como por ejemplo el alcohol, lo que haremos es estropear el mecanismo interno.
En cuanto a los otros cabezales, se han de lubricar con aceite. En la caja viene un poco, pero una vez se termine se puede comprar aceite para máquinas de coser en cualquier mercería.

-El aparato y los accesorios los guardamos en un neceser de plástico con la medida adecuada para que podamos tenerlo recogido y bien protegido.

Otra de las características de esta depiladora es su función seco o mojado. Nos recomiendan usarlo en la ducha, ya que la piel al estar en contacto con el agua, dilata los poros y refresca tras la extracción del vello.

Los resultados que he obtenido han sido muy buenos, arranca el vello a partir de 0.5 mm, así que es perfecto para ir siempre perfectos en verano, la piel queda muy suave y la depilación es duradera.

Depilación: Aloe Vera Essentiel

Hoy os voy a hablar de un producto que llevo usando un par de meses, Aloe Vera Essentiel de Yves Rocher, una hidratante que retrasa progresivamente la aparición del vello.

El envase es de plástico y contiene 150 ml del producto. Una vez abierto su caducidad será de seis meses, aunque si se usa diariamente, que es lo que nos propone el fabricante, no nos durará más de dos.

Su uso es como hidratante corporal, aunque al ser debilitadora del vello, es conveniente usarlo en zonas que solemos depilar: especialmente ingles, piernas y axilas. También destacaría su función calmante, razón por la cual es agradable su uso después de la irritación que sufre nuestra piel tras una depilación.

Su textura es un tanto acuosa, esto nos permite una fácil extensión del producto por la piel, pero se ha de masajear bastante para que penetre, no se nos quede la piel pringosa y haga su efecto.

Normalmente Yves Rocher pone perfumes a sus productos y este también es el caso. Personalmente no me agrada, ya que prefiero olores neutros, además este producto tiene un aroma bastante intenso y da la sensación que perdura bastante a lo largo del día. Pero esto ya va en función de gustos.

En cuanto al precio (yo os diré el precio actual que tienen en web, en establecimientos puede variar), como la mayoría de sus productos, es bastante asequible. Existen dos tamaños, el de 100ml por 4,57€ y el de 150ml por 6,85€, aunque en este último su precio sin rebajar es 13,70€.
Sus resultados han sido bastante favorables. Noto que tengo la piel más hidratada, el vello más débil e incluso me crece menor cantidad, por lo que acabo antes al depilarme, la piel sufre menos y los resultados son mejores. Pese a ese resultado, no estoy segura si volvería a comprar el producto por el olor.

lunes, 10 de octubre de 2011

Fish pedicure

El viernes pasado fuimos mi pareja y yo a uno de los regalos que me hizo mi hermano y su novia por mi cumpleaños. Se trataba de una sesión de tratamiento para pies "Fish Pedicure".

Para los que no sepáis de qué se trata, comentaros que es la alternativa natural para reducir y eliminar las durezas o callosidades de la piel mediante unos peces llamados Garra Rufa. También fomentan la regeneración de la piel a través de unas enzimas que rocían con una sustancia llamada anthracina.

Los Garra Rufa aportan una sensación de bienestar, además de estimularnos los puntos de acupuntura para así mejorar nuestra circulación sanguínea.

Existen diversos tipos de modelos SPA: pies, manos y cuerpo entero. El más conocido y que nosotros probamos fue el modelo para pies. El modelo de acuario que nos presentaron era exclusivo para una persona, de agua templada con 160 peces Garra Rufa. Por supuesto el agua estaba tratada con diversos mecanismos para oxigenarla y que cada uso fuese completamente higiénico.

El pez Garra Rufa, también conocido como Doctor Fish, es originario de las aguas termales del Kangal en Turquía, no mide más de 3-4 cm y no tiene dientes. Esto último es muy importante, porque se conocen casos en que se han usado otro tipo de peces para competir con los Garra Rufa, que no solamente carecen de efectos sanadores, sino que pueden llegar a dañar la epidermis de la piel.

Aunque no es la única, una de estas especies imitadoras es el pez asiático Chin-Chin, un pez puede llegar a ser muy peligroso pues a partir de sus dos centímetros de tamaño le crecen dientes y los utiliza para arrancar las células muertas, llevándose también células vivas y sanas.

Un aspecto que me gustaría remarcar es el lugar al que nosotros fuimos. La experiencia cambia según el trato que te ofrezcan y te muestren, pero a nosotros también nos importa mucho el trato que se le de a los animales. Hay que recordar que son seres vivos y por instinto comen sin parar. Digo esto, porque hemos visto lugares en los que explotan a estos peces. Lógicamente, si los maltratas tendrán una vida más corta de la que deberían, pero en lugares turísticos, entre otros, les sale más rentable explotarlos y reponer, que cuidarlos debidamente.

Es importante saber qué cuidados hay que darles, no sólo comen pieles muertas, también necesitan su alimento diario, pero sobre todo el hábitat dónde viven y sus merecidos descansos.

Si veis que el local dónde ofrecen este tipo de servicios no cumplen estos requisitos, no concertéis cita con ellos, porque de esa manera lo que haréis es que sigan maltratando animales, así que buscad un lugar dónde a parte de negocio, se tenga cuidado y respeto por la naturaleza.

La experiencia que vivimos en Pelopolys, una peluquería situada en Barcelona, fue muy agradable. Una vez nos atendieron, lavaron nuestros pies con agua y algún tipo de sales. La chica que nos atendió se aseguró que no llevase restos de esmalte en las uñas.

A continuación disfrutamos de 15 agradables minutos con los pies y parte de nuestras piernas sumergidas y rodeadas de estos simpáticos pececillos. La sensación era que un montón de micro burbujas envolvía nuestra piel, en ningún momento es doloroso ni molesto.

Una vez terminado, la chica procedió a secar y hacernos una pedicura con herramientas especializadas para ello. Seguidamente nos hizo un masaje en los pies con un producto de Matarrania y para finalizar, en mi caso, me pintó las uñas de los pies del color que más me agradó.

La sensación final, como diría mi pareja "parece que estoy andando sobre cojines". Muy recomendado, relajante y diferente. Una forma distinta de mimar nuestros pies, después del verano y antes de llevarlos encerrados hasta que vuelva el buen tiempo.