Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta análisis. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de enero de 2011

MapleStory - BigBang

MapleStory ha recibido hace poco su actualización más grande en los 5 años que lleva en línea.
Tras 5 años añadiendo contenido nuevo y manteniendo el viejo, es normal que el universo MapleStory se convierta en una masa imbalanceada, donde todo el mundo acaba haciendo exactamente lo mismo por no darse a opciones menos eficientes, como por ejemplo entrenar en determinados sitios o hacer misiones con recompensas minúsculas para su dificultad.
Además, Nexon ha ido añadiendo nuevos personajes cada vez más poderosos, dejando a los originales un poco en la estacada y quedando los jugadores más veteranos en desventaja por tener un personaje débil comparado con los flamantes nuevos oficios.
Pues para eso y mucho más, y caliente desde Korea nos llega el BigBang!

La excusa argumental de la transofrmación:
Al "Mago Negro" (personaje recurrente que sale en el universo MapleStory) le empieza a molestar que los héroes de ese mundo se conviertan cada vez en más poderosos y se crean dueños de ese mundo, así que con sus artes negras, el Mago Negro ha reorganizado todo el mundo de MapleStory a su antojo, ha otorgado poder a unos enemigos y a otros se lo ha quitado, para que los héroes lo tengan más difícil para el imminente retorno del villano.

Gracias a esta flojilla historieta se explica que en todo el vasto mundo del juego, han cambiado la mayor parte de los mapas, y los enemigos han sido balanceados. Ahora hay enemigos para todos los niveles, y en general, mientras luches contra enemigos de tu nivel, lo estarás haciendo bien excepto en contados casos en que es más rentable de otra manera. Además, todos los enemigos dan objetos de su nivel aproximado, cosa de agradecer ya que tras matar un dinosaurio de nivel 110 sabe bastante mal que te den un gorro de ducha de nivel 10...
Además, los puntos necesarios para subir nivel han bajado considerablemente, así se hace más fácil subir niveles, con la pequeña pega de que ya no se pueden comprar cupones de doble experiencia, prácticamente indispensables para llegar al nivel máximo.
Los viejos tipos de aventurero han disfrutado de grandes modificaciones para equilibrar el sistema, así los que éramos especialmente débiles, ahora somos tan poderosos o más que los más modernos tipos de personaje. Y eso, para los que tenemos personajes muy longevos, es una muy refrescante novedad!


Para continuar este "nuevo" arco argumental, Nexon ha incluido las nuevas clases de personaje llamadas "Resistance", que son habitantes residentes de la ciudad de origen del Mago Negro, que se rebelan en contra de los lacayos del villano. De momento hay 2: Wild Hunters y Battle Mages.

Los Wild Hunters, son ballesteros que cabalgan a lomos de una pantera. Bastante poderosos al principio, dentro de la media a partir de nivel medio.

Los Battle Mages son magos que atacan cuerpo a cuerpo únicamente con bastón, y que tienen muchas habilidades de ayuda para jugar en grupo. Son una opción interesante pero como opinión personal, parecen más aburridos que los Wild Hunters.

Existe también una tercera opción que aún no está disponible: Los Mechanics, que usan un gran robot para sus batallas, y otros aparatos más o menos tecnológicos. Pero como digo, aún no disponibles.

Como veis, hay un sinfín de novedades en este longevo juego, novedades que han sido muy bien recibidas en la comunidad, haciendo volver a gente que lo dejó hace mucho tiempo. Aunque estos cambios son sólo para la versión americana, la versión europea debería recibirlo relativamente pronto, ya que al parecer la actualización de contenido va a pocos meses de diferencia con la americana.

Y después?
Maple Story Chaos.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Demon's Souls

En una era de felicidad, con blancas máquinas uniendo familias a base de colores, sonrisas y movimientos prefabricados, donde los más valientes eligen entre retos fáciles o normales, y donde morir hace tiempo se volvió ese anecdótico guiño a tiempos pasados, un ser de gris presencia triste, herido, con el peso de mil batallas a sus espaldas se yergue de entre un rincón desconocido.

Un ser decidido a recordarnos de donde venimos, a re-educarnos, recordarnos que la vida es dura, y que todo esfuerzo tiene su recompensa aunque ésta sea únicamente ese breve sentimiento de autocomplacencia y victoria. Ese ser dice llamarse Demon's Souls.

Demon's Souls es un RPG en tercera persona exlusivo para PS3, de mano de los creadores de truños y mediocridades como Tenchu Z o Armored Core 4, no publicado aún en Europa, que ha sido diseñado única y exclusivamente a ofrecer la mayor y mejor experiencia clásica de los últimos tiempos.

El juego nos pone en la piel de nuestro propio personaje, que viaja al reino de Boletaria en busca de fortuna, o para matar sus propios demonios. Curiosamente, la historia de nuestro personaje importa más bien poco, si tiene un protagonismo tan ínfimo, comparado con la atmósfera del reino, sus paredes, y sus pocos aunque realmente interesantes habitantes.

El juego se divide en 5 áreas, divididas a su vez en 3 zonas cada una como mínimo, muy bien diferenciadas y exquisítamente diseñadas, que no podremos explorar libremente hasta que no hayamos completado la primera zona de la primera área. Es necesario mencionar la enormidad de cada una de las zonas para evaluar la duración del juego, cosa que ni los más pesimistas podrán deducir dado uno de los protagonistas del juego: la exquisita dificultad del mismo.


Demon's Souls no perdona a su dueño. No existe nivel fácil ni normal ni difícil, y el tutorial únicamente servirá para explicarnos algunos de los originalísimos elementos que tiene el juego. Duraremos poco tiempo vivos, pero al morir, reapareceremos como versiones fantasmagóricas de nuesto héroe original, prácticamente con las mismas cualidades, y podremos recuperar nuestro cuerpo de varias (pocas) formas, que iremos descubriendo a medida que conocemos los rincones del sombrío reino de Boletaria y sus aledaños, tan mortales como carismáticos, minados de demonios menores, medios y mayores, deseosos de hacerte caer y devorar tu alma.

Como no podía ser menos en los tiempos que corren, también hace uso de las tecnologías de red para ofrecernos juego online, pero se mantiene fiel a su premisa para ofrecer algo fresco y original, gran logro hoy día: Durante nuestras andanzas por el reino, veremos escrituras en el suelo, que podremos leer para darnos cuenta que son mensajes escritos por otros jugadores alrededor del mundo, dando pistas, pidiendo ayuda, o incluso engañándonos. También veremos leves retazos de fantasmas caminando a nuestro lado, que son jugadores que en ese momento están pasando por ahí (ellos también nos verán), e incluso veremos manchas de sangre que nos enseñarán cómo su dueño murió. Además de estos elementos, existe una forma de jugar en cooperativo, que consiste en la invicación de fantasmas. Esto es, un personaje vivo debe buscar señales que habrán dejado personajes muertos en sitios estratégicos, para así invocarlos a su mundo en busca de ayuda. Además, existe la posibilidad de, como fantasma, invadir el mundo de un jugador vivo para perseguirlo, matarlo en su propio mundo y recuperar tu cuerpo de nuevo si sales victorioso.


Todo esto no son más que añadidos a un ya de por sí cuidadísimo juego 120% recomendable a todo el que tenga una PS3 y al que no la tenga. con momentos memorables y esa genial cualidad que tienen algunos juegos de convertirse en tema de conversación entre personas que lo están jugando, y en la que todos tendrán algo nuevo que añadir.

Sin extenderme más en detalles (que los hay), insto a todo el que lo lea que lo pruebe, y una vez probado, lo saboree como mínimo hasta el primer gran demonio, Phalanx, donde el juego comienza de verdad.

A petición de Mire - Avatar

Disculpadme por no haber actualizado más asiduamente pero con estas fechas, como ya sabéis, uno no anda mucho por casa, o al menos es mi caso, y no quería dejar el tema olvidado, así que aquí os preparo la entrada que os prometí.

Como ya sabréis, Avatar me gustó mucho, al igual que a varios de mis fieles lectores. Os hablaré un poquito sobre la experiencia.


La película, dirigida por James Cameron (Termimator, Titanic), nos dibuja un mundo extraterrestre, con sus propias reglas, su propia vida, y cómo no, sus propios habitantes, tan distintos y a la vez tan parecidos a los humanos: Los Na'vi. El mundo de los Na'vi, Pandora, se asemeja a una enorme e idílica selva verde, con aguas cristalinas y una riqueza natural que ha seguido sus propias líneas evolutivas. Un planeta que a todos nos encantaría conocer en más profundidad.

Cameron nos ofrece una nueva forma de conocer su creación, gracias a un sistema de filmado en 3 dimensiones bastante novedoso, un tanto alejado de lo que algunos hayáis podido experimentar con las últimas creaciones de las factorías Dreamworks o Pixar. Todo el metraje de la película usa este sistema, con lo que absolutamente todas las escenas tienen esa componente 3D que sólo podremos ver con las gafas polarizadas y los nuevos proyectores del cine. Al principio marea un poco, pero poco a poco la sensación extraña se disipa para asimilar los nuevos detalles de una forma bastante natural, y la verdad que ciertamente impresionante. Si a media peli os quitáis las gafas, veréis como la imagen está compuesta por repeticiones de trozos de la imagen, como si se viese a través de el culo de una botella estriada, o sea, borrosa y más bien desdoblada. Así que el efecto que se obtiene, es como un diorama de planos.

No entraré en detalles argumentales sobre la película para no destripar nada. Todo lo necesario lo podéis encontrar en el trailer (de sobras) si es que sois de los pocos despojos humanos que no la habéis visto aún =D

Para completar la experiencia del planeta Pandora, tenemos los juegos de Avatar, que no nos vuelven a explicar la misma historia de la película, sino que nos ofrecen varios enfoques posiblemente anteriores a los acontecimientos del filme. Las versiones de XBox360 y PS3 son iguales, la versión de Wii y portátiles es diferente respecto a juego e historia. Además, las ediciones especiales de los juegos nos traen un muñeco artículado Mattel de Jake Scully en versión Avatar, con el traje oficial AVTR.

Y para terminar, todos los que queráis ser azules, empezad por aquí: LearnNavi.org.

Gracias también a Sisco por ayudarme a escribir algunos detalles de esta entrada! =D

martes, 8 de diciembre de 2009

Wok 158, Texturas y Wagaboo

Esta va a ser una entrada gastronómica. Como estos días hemos estado de celebraciones, no me he pasado mucho por casa, así que os voy a hablar de los sitios que he visitado junto a mis seres más queridos.
En primer lugar os hablaré del restaurante Wok 158. Este es el típico wok chino que podemos encontrar en cualquier zona de Barcelona, sólo que este tiene ciertas particularidades que os voy a comentar.

Lo que me gustó especialmente es la zona de brasas. Me pareció algo super curioso. Hay una nevera con los productos preparados para cocinar, pinzas y todos los condimentos necesarios (sal, pimienta, aceite, etc).

Otro punto fuerte es el asador argentino. Te hacían la carne a tu gusto, pero también tenían carnes y verduras ya listas para comer.

A parte de esto mencionar que obviamente había wok, plancha, embutidos, ensaladas y los típicos platos que ya están listos para servir.

En cuanto a los postres, destacar una gran fuente de chocolate (fondue) dónde poder mojar la fruta, dulces o lo que quiera que nos queramos comer de postre.

El ambiente, bueno, esto no os lo puedo decir del todo exacto, puesto que yo fui un viernes por la noche y no había mucha gente, pero creo que como en todas partes, los sábados y domingos debe de ser un infierno meterse en un sitio de esos.

Además he de mencionar que estaba super limpio (tened en cuenta que estos lugares dónde la gente manipula todo, suelen ser más "marranos").
El precio ronda sobre los 15€ por persona, nos entra la bebida (primera consumición) y toda la comida que queramos comer.

En segundo lugar, otro restaurante situado en Terrassa, muy cerca del anterior, llamado Texturas.

De este destacar el menu (no tienen carta). No es muy extenso, cosa que me hace pensar que lo van variando cada X tiempo.

Mientras decidíamos qué pedir, nos pusieron unas patatas chips muy crujientes con un lijero sabor a curry y unas gotitas de miel.

Os dejo la foto para que podáis ver los platos que había.
De este restaurante os diré que es muy íntimo y tranquilo. Perfecto para ir con la pareja. A primera vista me llamó la atención las sillas, que parecen las típicas de terraza que hay en los bares, pero estaba muy equivocada, ya que eran realmente cómodas.


La cantidad de comida era generosa y elaborada. Recordaros que se trata de cocina de mercado. Muy sabroso y vistoso.

Sobre el precio, más caro que el anterior, pero nada muy exagerado. Muy justo en relación calidad precio. Además la chica que nos atendió era muy amable (pese a que una amiga no coincide conmigo en este aspecto) y nos invitó a unos chupitos de kiwi sin alcohol y otros de vodka con frambuesa.

Y para terminar os hablaré de un restaurante de cocina fusión, situado en Barcelona, su nombre es Wagaboo.

Este es el que, sin duda, más me llamó la atención de los tres. El lugar era espectacular. Era parecido a los lofts neoyorquinos.

Cuando llegamos, un chico muy amable nos tomó los datos y nos dijo que siguieramos a una chica hasta nuestra mesa. El restaurante se dividía en dos plantas, a nosotros nos tocó en la de arriba. A medida que subías las escaleras, veías la cocina y a sus respectivos cocineros preparando platos diversos.
Lo que me gustó fue la mesa que nos tocó, no me fijé si las demás eran iguales. El caso es que era alargada, perfecta para cuatro comensales, pero lo mejor era que estaba separado de las otras mesas por unas paredes forradas de un material blandito, que a su vez nos hacía de respaldo de nuestro sofá.

La comida era excelente. Nos pusieron una cesta con tres panecillos y dos sobres de palitos de pan. Los detalles muy cuidados en general, como por ejemplo los manteles individuales de cuero rojo o algún material similar.

Podéis ver la carta en la web. Sobre los precios, pues ya lo podéis ver también, pero bueno deciros que este si que es un pelín caro, no es de los que puedes ir todos los días (aunque entre semana hacen menús).

De este a parte de todo lo anterior, destacar que para los niños que consuman un menú infantil, al igual que en otros restaurantes, les regalan un juguete. Además de esto, todos los jueves hacen barra libre de mojitos para todos los que hayan cenado en el restaurante.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Momentum

Esta tarde fuimos a ver un espectáculo de Mayumana, llamado Momentum. Es el regalo que mi familia le hizo a Sisco por su cumpleaños, así que yo encantada de la vida =D xD

Para los que no sepáis qué es Mayumana, contaros que se trata de una compañía que está formada por un grupo multicultural proveniente de diferentes disciplinas que desarrollan un único lenguaje internacional basado en el talento personal, el ritmo, el humor, la visualidad, el arte y la música.

Momentum es la última creación, inspirada en la naturaleza del tiempo y su intransigente regularidad. Juegan con el presente, pasado, pueden incluso parar el tiempo.

Cuando empieza se presentan todos los artistas creando un ritmo a base de golpes y movimientos gráciles, basados en una trabajada coreografía. El comienzo ya nos deja a todos con la boca abierta, aunque no solo eso, ya que todos los números que montan no nos dejan indiferentes. Lo que más me gustó fue, creo, lo próximos que eran. Nos hacen participar en todo momento, ya sea dando golpecitos en el suelo al ritmo de la música, palmas o incluso cantando.

La verdad es que es espectacular, verlo en directo es realmente una gozada, no tengo palabras para describirlo, pero lo que os puedo asegurar es la cara y palabras de satisfacción de todo el público.
Os dejo el vídeo oficial que anda por internet para que os podáis hacer una idea de este maravilloso espectáculo, que os aconsejo que no os perdáis por nada del mundo.



Si hacen otro espectáculo tenemos claro que volveremos =D

miércoles, 25 de noviembre de 2009

La historia de Betty Boop


Hace un rato estaba hablando con una amiga de este personaje. Le he comentado que estaba basado en una mujer real y me ha respondido, curiosa, que no lo sabía.
Así que he pensado que quizá, algunos de vosotros tampoco sepáis mucho de la historia de Betty-Boop.


Helen Kane era una cantante muy famosa de los años 20-30. Además de ser el ideal de belleza de aquel entonces: una chica bajita, de formas redondeadas, ojos grandes, labios finos y pequeños y pelo rizado.

Max Fleische se fijó en ella y decidió crear un personaje que se pareciese a esta artista. Pero ese no fue el comienzo de Betty-Boop, lo primero que se dibujó fue a un perro (caniche francés) que iba acompañado de otro llamado Bimbo. Vamos, que no creo que le hiciese mucha gracia a la mujer.
No fue hasta más tarde que decidieran hacerla humana, creando por fin a Betty-Boop.

Esto no le hizo mucha gracia a Helen Kane, quien decidió denunciar a Paramonut (estudio que dejó de apoyar su carrera) y a Max Fleiche por apropiación indebida de la imagen, entre otras cosas. Pero, por desgracia para ella, no ganó el juicio.

Como nota curiosa, la famosa canción de “I Wanna Be Loved by You” que cantaba Marilyn Monroe, en realidad fue el mayor éxito de Helen Kane. Así que la pobre no tuvo mucha suerte.

domingo, 1 de noviembre de 2009

GHD pretty in pink

Creo que no hace falta que diga que las mejores planchas para el cabello que existen ahora mismo son las de la marca GHD, pero si hay algún despistadillo...que sepáis que son las mejores.
No te queman el cabello, son fáciles de usar, no pesan, puedes hacerte cualquier peinado (liso, rizado, ondulado, puntas hacia fuera o hacía dentro...), además de tener unos diseños muy llamativos.

Mi cuñada dispone en su peluquería de la edición limitada GHD Pretty in pink.
Incluye:
# Styler Pretty in Pink de Edición Limitada
# Versátil bolso de mano
# Funda resistente al calor
# Cepillo
# x2 pinzas

Básicamente lo mismo que veis en la foto =)
Si alguien está interesado que me lo haga saber (ya sabéis, el mejor regalo para estas navidades).

jueves, 22 de octubre de 2009

Your Shape

Os dejo esta noticia que ha salido en elmundo.es sobre el nuevo juego Your Shape, de UbiSoft Barcelona.
Para todos aquellos que en tiempos como estos (o simple pereza) no vayan/quieran ir al gimnasio, aquí tenéis una buena solución.
Si ya entrenasteis con Mi experto en fitness u otros juegos de este tipo pensáis que este es uno más, estáis equivocados. Como bien dice en la noticia que he enlazado más arriba, en este juego no deberéis usar el mando para nada, cosa que se agradece mucho cuando estás intentando hacer deporte. Además de la gran innovadora cámara. ¡Con esta si que no nos podremos escapar! (que todos lo hemos hecho, "venga Maya tu lo haces mientras yo te miro jojojo") Se acabaron las tonterías.
Además incorpora tablas de ejercicios especiales como por ejemplo para mujeres que hayan dado a luz hace poco y quieran recuperar su figura o para después de los atracones navideños.

¿Que me decís? ¿Tenéis ganas de probarlo? Yo lo estoy deseando =)

Casi se me olvida, el juego lo podréis adquirir estas navidades, así que ya sabéis con qué programa empezar.