Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de julio de 2012

Juegos Olímpicos Londres 2012

El pasado viernes día 27 de Julio empezaron en Londres los esperados Juegos Olímpicos 2012.
Google va cambiando diariamente su logo con escenas olímpicas
La ceremonia de inauguración fue realizada por Danny Boyle , director de películas como TrainspottingSlumdog millionaire.

Este año, Londres ha querido escenificar datos importantes para ellos como son:



-La cultura
  • Música: homenajeando el pop y rock inglés.    
  • Literatura: con autores tan importantes como la escritora de Harry Potter, J.K. Rowling o Peter Pan por James Matthew Barrie.    
  • Televisión: participó el tan querido Rowan Atkinson, quien escenifica al famoso Mr. Bean, y nombraron series y películas muy conocidas como Carros de fuego.    
  • Historia: recorrido por la historia de Londres. Empezó con trabajadores rurales, pasó por la muy espectacular revolución industrial y sufragio femenino. Dar la enhorabuena por la gran puesta en escena y sobre todo, la gran coreografía de todos los voluntarios que hubieron.
- La sanidad: para entendernos, es como nuestra seguridad social e hicieron un espectáculo con niños e infermeras dando tributo a este servicio y derecho.Continuaron con el desfile de países y sus abanderados y finalizó con el encendido de los portadores de la llama olímpica, que este año fue por varios jóvenes escogidos por los que fueron finalistas de portarla.
Fotografía extraída del enlace nombrado más abajo
Como dato curioso, en la inauguración de los juegos tiraron unos 7000 millones de trocitos de confetti biodegradables, más o menos uno por cada persona del mundo.
Ahora solo nos queda disfrutar de los juegos, que duran hasta mediados de agosto.

lunes, 30 de mayo de 2011

Despertadores que despiertan

Este fin de semana tuve la ocasión de hablar con una chica que nos contó que tenía graves problemas a la hora de despertarse. Sisco comentó que existían despertadores especiales con los que era imposible dormirte, ya que implicaba hacer una serie de acciones el poder desconectarlos.

Hace unos minutos me ha pasado una web con unos pocos de este estilo y la verdad es que me dan ganas de probarlos, aunque he de decir a mi favor que yo nunca he tenido ese problema, así que no podría probar su efectividad.

Así que os animo a usarlos y dar vuestra opinión, probar similares o simplemente contar qué tanto os cuesta levantaros cada mañana.

miércoles, 27 de abril de 2011

Pericos: información


Hace años que tengo pericos en casa, pero hasta ahora sabía las cosas más básicas que todo ser humano debe saber si adquiere uno de estos pequeños y adorables loritos.

Mi curiosidad vino cuando, un día cercano, mi madre me dijo "ayer me dejé la jaula abierta y uno de los pericos se ha escapado". Supongo que por pena, enfado, aburrimiento y otra mezcla de sentimientos me registré en un foro de pericos y empecé a navegar por su contenido.

Para mi sorpresa, vi que no sabía nada sobre pericos. Como dice la frase tan famosa de Sócrates: "solo sé que no sé nada". ¡Con deciros que he aprendido a hacer recetas para ellos!

Una de las cosas que más me llamaron la atención es que no se deben poner espejos en las jaulas. Yo era de las que pensaba que era un juguete que les gustaba mucho, ya que siempre he visto a los míos canturreando y dando besitos al espejo. Pero parece ser que es bastante malo para ellos, ya que les puede producir irritación del buche (ellos no conciben su reflejo como tal, creen que es otro perico y les intentan dar de comer) e incluso llegar a morir. Desde ese momento desaparecieron todos los espejos de la jaula.

Otra información útil fue la alimentación. Siempre he pensado que darle mucha fruta era algo malo, que podía provocarles diarreas, cosa que no es cierta. Es más, hay que darles diariamente un poco de fruta o de verdura, para que no carezcan de sus vitaminas y nutrientes.
¿Qué frutas o verduras darles? Os dejo un enlace, ya que yo por lo menos no sabía la gran variedad de alimentos que pueden tomar.

E incluso aprendí que existen distintos tipos de pericos. Razas dentro de su especie e incluso existen variedades raras. Puede que muchos estéis pensando "pues claro, como no sabes esas cosas" pues bien, no las sabía hasta ahora, pero como bien dicen "más vale tarde que nunca".

lunes, 28 de febrero de 2011

Los sueños de Mila

Adele Enersen es una mujer finlandesa, publicista, que se ha hecho famosa en todo internet por una bonita y curiosa diversión.
Más que Adele, es su hija Mila la que ha triunfado por la red desde los dos meses de vida. Ya que su madre empezó a recrear los sueños que la pequeña podría tener mientras dormía.
"Un día se durmió sobre la alfombra en una divertida postura, como si fuera una pequeña espadachina y su padre y yo nos reímos pensando que podría estar soñando con ello. Entonces mi marido, que es músico, colocó su batuta en la mano de la pequeña e hicimos nuestra primera foto de sus sueños". Y ahí empezó todo.
Podéis ver más información aquí, visitar su web o incluso haceros fans suyos de Facebook. Desde luego a mi me parece una afición muy bonita y que creo que Mila agradecerá cuando sea más mayor.

lunes, 14 de febrero de 2011

Historia de San Valentín


Para muchos, el día de los enamorados es una fiesta que no llegan ni a celebrar, pero para los románticos y/o personas que lo celebramos todo, os dejo la historia de San Valentín, ya que muchos no conocen su origen.

La he sacado de esta web y me ha parecido que estaba muy bien explicada, es un poco largo de leer, pero espero que os lo hagáis atentamente, ya que es una historia muy bonita =)

Los enamorados tienen un día en nuestro calendario para demostrar o reafirmar su amor mediante regalos, dedicatorias o poemas pero ¿por qué el 14 de febrero? ¿Quieres conocer la leyenda de San Valentín y de dónde procede esta celebración?

Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación.

Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.

También, y hace muchos siglos, fue tradicional en Inglaterra la "fiesta de los valentinus", donde se elegían a hombres y a mujeres para que formaran pareja. Muchas de estas parejas se convertían en marido y mujer y conseguían la felicidad de pareja que se espera encontrar y consolidar el Día de San Valentín.

Otras fuentes centran el origen de la historia de San Valentín en la Roma del siglo III, época en la que el cristianismo era perseguido. En este periodo también se prohibía el matrimonio entre los soldados ya que se creía que los hombres solteros rendían más en el campo de batalla que los hombres casados porque no estaban emocionalmente ligados a sus familias.

Es en estas circunstancias cuando surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano que ante tal injusticia decide casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los ojos romanos.

Valentín adquiere por proteger a los enamorados y auspiciar bodas secretas gran prestigio en toda la ciudad y es llamado por el emperador Claudio II para conocerle. El sacerdote aprovecha aquella visita para hacer propaganda de la religión cristiana y convencer al emperador para que siga los pasos de Jesús. Aunque en un principio Claudio II se sintió atraído por aquella religión que los mismos romanos perseguían, los soldados y el propio Gobernador de Roma le obligaron a desistir y organizaron una campaña en contra de Valentín. El emperador romano cambió de opinión y ordenó al gobernador de Roma que procesara al sacerdote.

La misión de condenar al sacerdote la tuvo que llevar acabo el lugarteniente, Asterius. Éste, cuando estuvo delante del sacerdote, se burló de la religión cristiana y quiso poner a prueba a Valentín. Le preguntó si sería capaz de devolver la vista a una de sus hijas que era ciega de nacimiento. El sacerdote aceptó y en nombre del Señor obró el milagro. El lugarteniente y toda su familia se convirtieron al cristianismo pero no pudieron librar a Valentín de su martirio. San Valentín fue ejecutado un 14 de febrero.

Mientras estuvo encerrado, su carcelero le pidió que diera clases a su hija Julia, a base de lecciones y horas juntos, Valentín se enamoró de la muchacha. La víspera de su ejecución, envió una nota de despedida a la chica en la que firmó con las palabras "de tu Valentín", de ahí el origen de las cartas de amor y poemas que se envían los enamorados en la actualidad y de la expresión de despedida "From Your Valentine"; conocida en todo el mundo adjunta en miles de postales de San Valentín.

La historia de San Valentín hubiera quedado ahí si no fuera porque dos siglos más tarde la Iglesia católica la recuperó. Por aquel entonces era tradición entre los adolescentes practicar una curiosa fiesta pagana derivada de los ritos en honor del dios Lupercus, dios de la fertilidad que se celebraba el día 15 de febrero. Era un sorteo mediante el cual cada chico escogía el nombre de una joven que se convertiría en su compañera de diversión durante un año. La Santa Sede quiso acabar con esta celebración pagana y canonizó a San Valentín como patrón de los enamorados.

El cuerpo de San Valentín se conserva actualmente en la Basílica de su mismo nombre que está situada en la ciudad italiana de Terni. Cada 14 de febrero se celebra en este templo un acto de compromiso por parte de diferentes parejas que quieren unirse en matrimonio al año siguiente.

Sea como fuese, San Valentín se ha convertido en el patrón de todos los enamorados y de todas aquellas personas que quieren tener una pareja. Los comerciantes se han hecho eco de esta festividad y la han convertido en un día perfecto para aumentar las ventas. Flores, postales, poemas de amor, dedicatorias, bombones y regalos de todo tipo se realizan este día al ser querido para demostrar su amor y amistad.

lunes, 29 de noviembre de 2010

El Amigo Invisible

La gran mayoría conocemos y/o hemos participado alguna vez en un amigo invisible. ¿Pero os habéis planteado si esta tradición pre-navideña viene de alguna leyenda o algo similar?

La verdad es que estaba aburrida y es lo primero que me ha venido a la mente, así que he pensado que estaría bien buscar información sobre el tema y explicaros lo que encontrase. Y eso es lo que he hecho.

He encontrado poca cosa y nada se parece, pero me quedo con dos historias que me gustaría explicar.

La primera de ellas trata sobre una princesa llamada Jana, que tenía todos los bienes y comodidades que toda princesita debe tener, pero sin embargo no tenía amigos y estaba muy triste.
Un día, en su diaria soledad, decidió escribir cartas y mandarlas mediante su paloma mensajera para ver si conseguía tener un amigo. Sara, una chica pueblerina y humilde, recibió del cielo una de las cartas que la paloma traía consigo. Desde ese instante, las dos niñas empezaron a tener una gran relación de amistad.
Jana, se escapó del reino en busca de esa amiga, tan preciada para ella. Fue por varios reinos y solo encontraba niños que se acercaban por interés. Triste, volvió a su castillo y se topó con una niña de su aldea y vio que tenía una carta entre sus manos. Pronto reconoció el sello y se dio cuenta que había ido en busca de su amiga a tierras lejanas sin ni si quiera pensar que podría estar tan cerca de ella.
Es así como Jana averiguó quien era su amigo invisible.

La siguiente no es una leyenda, ni un cuento, se trata de una tradición que, según tengo entendido proviene de los países latinoamericanos.
En un inicio este juego se llamaba el amigo fantasma, y se creó como modo de economía, ya que se juntaban familias muy numerosas y era imposible hacer regalos para cada miembro. Así que se recibía un único regalo con el mismo método que se sigue actualmente: se escriben todos los nombres de los participantes en papelitos individuales, doblados para evitar que se lea a simple vista. Se mezcla y cada componente coge un papel, lee el nombre de la persona que le ha tocado, y se hace el regalo para un día fijado. Normalmente se celebra durante una comida o una cena.

Espero que os haya gustado la entrada =) si alguien sabe de otras historias relacionadas con el tema que no dude en comentar.

domingo, 15 de agosto de 2010

Llego a verlo antes... xD

Yo soy fiel a mi corsiya y lo seré siempre, porque me parece un coche genial. Pero no me diréis que una vez ves este vídeo no te planteas si tu elección fue la más correcta.



¡Y esa era una de las dos opciones! Corsilla VS Fiesta, ¿con cual te quedas?

lunes, 9 de agosto de 2010

Minas


Mirad que pasada me ha enseñado Sisco hace unas horas.

Se trata de hacer pequeñas figuras, esculturas o formas en las minas de diversos lápices. Es impresionante que exista gente que haga estas cosas, ¡y mucho más que se le ocurran!.

Creo que me daría miedo tener uno de esos lápices por miedo a que se me rompieran, porque sería una auténtica pena.

viernes, 23 de abril de 2010

Delfín acosador


Ayer mientras esperábamos a que Cristina terminase de trabajar, nos pusimos a buscar entradas en menéame en uno de sus portátiles. Y vaya si encontramos... un vídeo de un delfín que se le pone morcillona con una chica xD

Según parece es algo que no suele pasar muy a menudo (menos mal) pero a la vez está bien porque se puede apreciar la sexualidad de estos mamíferos, o por lo menos eso es lo que dicen, porque a mi más bien me hace más gracia que otra cosa xD

Aquí tenéis el enlace al vídeo.

Y hablando de cosas morcillonas, que sepáis que existen muñecas inchables para perros salidos. Lo que no acabo de entender quien se supone que le compra eso a su perro...pero en fin xD

Sant Jordi: un libro y una rosa


Ya es oficialmente el día de Sant Jordi: un libro y una rosa.

Esta es una tradición de Cataluña que viene porque antiguamente, los aristócratas celebraban fiestas como los torneos caballerescos (las clases populares no estaban invitadas) y a las damas se les obsequiaba con una flor. A su misma vez, el día del libro coincide con esta fecha para conmemorar la muerte de Miguel de Cervantes y es por este motivo que se regalan libros a los seres queridos.

Por otra parte, también existe la leyenda de Sant Jordi y el dragón, que a resumidas cuentas, es un héroe que va a salvar a la princesa de ser devorada por un dragón, al que mata y de su sangre brota una hermosa rosa.

La tradición, como es lógico ha ido evolucionando y hoy en día los varones regalan una rosa a las mujeres y las mujeres regalan un libro a los hombres. Normalmente se hacen los regalos entre parejas, es decir, es una festividad para enamorados, pero también suele regalarse entre familiares o amigos.

Dejo un par de enlaces con toda la información de esta bonita y curiosa fiesta, para los que no la conozcáis o simplemente os haga gracia echarle un vistazo.

Para puntualizar, dar mi opinión y quejarme como una posesa, ya que a mi me toca regalar libro y es algo que odio, porque es mucho más complicado escoger un buen libro a una rosa, además del precio, que es bastante más caro.

lunes, 19 de abril de 2010

Los gatos se drogan

Me ha parecido super curioso este vídeo, ya que habla de una planta a la que la mayoría de los gatos son adictos y cómo reaccionan ante ella.
Es un documental cortito y no está de más verlo, ya que a mi por lo menos me ha gustado y me parece interesante conocer algo más sobre nuestros "felinos caseros".

martes, 30 de marzo de 2010

Piensa mal y acertarás


Serie de fotos ... digamos que "curiosas" en las que puedes llegar a ver algo distinto.

Camuflaje con maquillaje



En esta web podréis ver como alguien puede casi desaparecer con una buena sesión de fotografía.

Realmente me parece impresionante, porque en algunos casos parece que se trate de personas casi transparentes o incluso retocadas por ordenador, cuando en realidad solo se trata de pintura y trajes diseñados para cada fotografía.

Os dejo un par de fotos, pero os aconsejo que miréis la web porque es espectacular.

sábado, 20 de marzo de 2010

No te cagarás...pero te mearás en ellos xD


Estaba buscando una imagen para enseñarle a mi hermano y me ha salido esto.

Es curioso, aunque yo si fuese un chico no se si me haría mucha gracia orinar en uno de estos porque parece que te estén mirando fijamente.

Aunque imagino que habrá a quien le pueda hacer gracia hacerlo, para gustos los colores.

Sacado de esta web.

martes, 16 de marzo de 2010

Chat Roulette

No se si alguno de vosotros conoce lo que es el Chat Roulette. Para los que no lo sabéis, deciros que se trata de un chat con webcam en la que te conecta aleatoriamente con desconocidos de cualquier lugar del mundo.

Yo no lo he probado, pero he visto muchas imágenes y vídeos como los que os pongo a continuación. Y por lo que me han contado y por lo que he visto, la mayoría son vídeos copiados de youtube , etc o gente disfrazada haciendo el tonto.

Me parece algo realmente curioso, ya que a parte de los típicos tontos que puedes llegar a encontrar, siempre te pueden sorprender de formas como estas:

lunes, 8 de marzo de 2010

Quiero más nieve


Si alguien se queda con ganas de más nieve, que no se preocupe. Ya que podéis comprar por unos 3 euros seis envases de "crea tu propia nieve".

Coñas a parte, está muy bien si lo queremos usar para hacer algún tipo de decoración, alguna sesión fotográfica o simplemente por curiosidad.

Os dejo el enlace con toda la información sobre este curioso objeto.

viernes, 19 de febrero de 2010

Objetos imposibles

Como hace tiempo que no subo nada de interés, aquí os vengo con mi nueva propuesta, los objetos imposibles.

La definición según la Wikipedia es: Los objetos imposibles son una serie de objetos imaginarios porque su construcción en las tres dimensiones conocidas no se puede dar. La representación de estos objetos es por medio de dibujos.

Esta definición nos habla de imágenes como esta. Para mi, no deja de ser cosa de perspectiva.

Pero también encontramos otro tipo de objetos imposibles.

También definidos en la Wikipedia: por objetos imposibles se entiende aquellos que se asemejan a los creados por el artista francés Jacques Carleman, que se caracterizan por ser absurdos o inútiles. Un móvil perpetuo es otro ejemplo de objeto imposible.

Un claro ejemplo de un objeto imposible es la lámpara de cera. Porque, una lámpara que no se puede encender ¿para qué sirve?.


Así que yo creo que se puede entender que se trata de objetos que son "mal creados" o absurdamente inútiles, dignos de exposiciones o clases de arte y diseño.

domingo, 14 de febrero de 2010

lunes, 8 de febrero de 2010

Viva la agilidad =D

Por cortesía de Olga, que ha sido la que me lo ha enviado para que lo viera. Un CHU:***