Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2011

Tintín el secreto del Unicornio: La Película

Os voy a hacer una serie de entradas de Tintín, ya que tengo una información bastante amplia y no quiero hacer una entrada demasiado extensa.

Así que en la primera de ellas os hablaré de la película en 3D, Tintín El secreto del Unicornio.

Como bien sabréis la película se estrenó el 28 de octubre en España. El creador del mítico personaje de cómic fue Hergé (Georges Rémi) , su viuda cedió los dechos bajo los deseos de su marido al director de la actual película Steven Spielberg, que ya se sentía atraído por Tintín en la época de los ochenta. Producida por Peter Jackson y cuenta con música de John Williams.

Esta es la primera entrega de las tres películas que van a filmar. Es una mezcla de tres de las historias del personaje (El cangrejo de las pinzas de oro, El secreto del Unicornio y El tesoro de de Rackham el Rojo). Es apta para todos los públicos pese que Haddock, el capitan del barco, es un borracho en toda regla.


El cartel resume lo que encontraremos en la película

Sobre los gráficos, la primera vez que supe de este film pensé “el personaje no se parece nada a Tintín”, a lo que mi pareja me contestó “es que es un actor y lo han modificado mediante ordenador”. Así nos encontramos con Daniel Craig (que encarna al villano), a Jamie Bell (Tintín), a la pareja de británicos formada por Simon Pegg y Nick Frost (como los torpes Hernández y Fernández), a Andy Serkis (capitán Haddock), o Tobby Jones (Silk).

Respecto a este asunto, en la película hay una escena que realmente me agradó y llamó mi atención. Un artista estaba haciendo una caricatura del reportero y cuando enseñó el resultado vimos que era el Tintín que conocemos de los cómics.

El 3D me pareció muy bueno. Aunque no me extraña, ya que contaron con Weta Digital, la prestigiosa empresa que fue la encargada de los efectos visuales de la trilogía de El señor de los anillos, X-Men y, próximamente, en las entregas de El Hobbit. Contaron con unas 100 cámaras capaces de captar el movimiento en 360º, ocho cámaras de vídeo de alta definición y un proceso de postproducción de 18 meses.

No me gusta ver películas en 3D en el cine puesto que me cuesta bastante adaptarme a la imagen, es más caro y una de mis últimas experiencias (con Cónan concretamente) fue nefasta. Pero pensamos que la ocasión lo merecía y optamos por esta versión. El resultado me sorprendió ya que no marea en ningún momento y realmente se puede apreciar el efecto 3D de la imagen, es como si volviese a ver Avatar. Creo que son las únicas películas que se han rodado para ser vistas en 3D, o por lo menos que yo haya visto y pueda opinar sobre ello.

El personaje de Tintín, mundialmente conocido, es un intrépido reportero con tupé, acompañado de su perro y fiel amigo Milú, que le saca de más de un apuro. Como personaje principal también tenemos a Haddock, el capitán del Unicornio y otros más secundarios pero no menos importantes, los detectives Hernandez y Fernandez y el malvado de nombre endulzado Ivan Ivanovitch Sakharine, que intenta a toda costa hacerse con el tesoro del Unicornio.

La película es una interpretación de estos tres comics

De manera muy resumida e intentando no hacer spoilers, la historia del film empieza con Tintín y Milú, que paseando por un mercado, acaba comprando una maqueta de un barco llamado El Unicornio. Ellos no lo saben, pero posee en su interior un pergamino con información acerca de un tesoro. A partir de ese momento nuestros protagonistas entrelazarán aventuras, viajarán por todo el mundo, unirán pistas y tratarán de conseguir el tesoro para evitar que caiga en malas manos.

Es realmente muy entretenida, fácil de ver en cualquier momento y divertida. Además, como dije anteriormente es recomendable verla en 3D, aunque siempre hay la opción de verla como se ha hecho toda la vida.

Fuentes:
www.blogdecine.com

miércoles, 24 de agosto de 2011

Super 8 y Conan el Bárbaro

Ayer hicimos sesión doble de cine. Nos apetecía ver varias películas y optamos por Super 8 y Conan el bárbaro.

Super 8

Este film está dirigido por JJ Abrams y producido por Steven Spielberg.

La historia trata de un grupo de niños aficionados a rodar sus propias películas, de ahí el título de Super 8, los cuales son testigos de un choque entre una camioneta y un tren de las fuerzas aereas. A partir de ese momento se pone en peligro todo el pueblo por el contenido de esos vagones y serán los niños y otros personajes los encargados de solucionar toda la trama.

En general he de decir que me encantó. Los personajes son muy carismáticos, divertidos y físicamente reales. Digo esto, porque no son los típicos niños “bonitos” de las películas, son niños de barrio, de los que encontramos en cualquier colegio. En cuanto a los diálogos, me parecen muy logrados y en momentos sorprendentes. Y la historia, pese a que se resuelve el final de forma muy rápida y no nos cuente nada que no se haya inventado anteriormente, me parece bastante original la forma en la que nos la presentan.

Conan el bárbaro

El personaje de Conan fue creado por Robert E. Howard y ahora podemos verla en el cine por el director alemán Marcus Nispel.

Todos los que tengamos cierta edad recordaremos a este bárbaro de nuestra infancia ya que ha sido retratado en infinidad de populares cómics y series televisivas. El personaje es el icono más conocido y salvaje del subgénero de la fantasía heroica de espada y brujería.

Cuando fuimos a ver este film, fuimos con la intención de ver algo “que entrara solo”. Es la típica película que no tienes que pensar demasiado ya que se basa en luchas, batallas y venganza.

Como dato curioso, para los que conozcáis la serie de Juego de Tronos, el personaje de Khal Drogo, interpretado por Jason Momoa, es el mismo que Conan.

Otro dato a tener en cuenta, es que la película está en formato 3D. A mi parecer muy poco recomendable ya que a parte de verse muy oscuro, no es una película dónde se aprecie nada este nuevo formato.

Resumiendo, ambas películas son muy diferentes pero recomendables sabiendo lo que vas a ver.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Ocurrencias mientras tecleo

Hace un tiempo que no aparezco mucho por aquí, pero como bien sabéis no tengo pensado abandonar mi blog.

No tengo grandes cosas que contaros, así que me limitaré a hablar de lo que se me vaya ocurriendo a medida que escriba.

Ayer vimos un par de películas. La primera de ellas, Funny Games, me gustó especialmente. Es muy estresante e inquietante, con sorpresas y en general sufres a medida que la ves, pero me pareció muy original y, a mi modo de ver, no pierde interés en ningún momento, sino todo lo contrario.

La otra que vimos fue 4.3.2.1., no es que sea una maravilla pero está entretenida. Dividen el tiempo de la película en cuatro partes y en cada una de ellas nos cuenta la historia de una chica. Y todas ellas están entrelazadas de modo que, cuando explican la historia de un personaje en un tiempo determinado, luego explican la historia de otro en esa misma franja de tiempo.

Otra noticia, Sisco está renovando su web. Ha tenido un percance y todavía no podréis visitarlo, pero pronto lo podréis encontrar en www.meeths.com. En esta web encontraréis información de carácter personal, así como sus trabajos realizados, proyectos futuros, experiencia profesional y otros datos interesantes que sólo podréis saber si la visitáis =).

Más cositas, serie recomendada: Espartaco (Sangre y arena) a parte de que ya vale la pena solo por el chulazo que hay de protagonista (en la primera temporada, que actualmente tiene un linfoma y no ha podido participar en la segunda temporada), es la típica serie que le gustaría a un "hombre" pasa que creo que tantos veranos de mi juventud entre niños me ha afectado un poco y me gustan este tipo de temática (sangre a borbotones, peleas, insultos, lenguaje no apto para florecillas y ese tipo de cosas).

Y por finalizar os voy a hablar de dos cosas: la primera es que desde hace unas horas tengo 50 Megas reales en casa (morid de envidia muahaha) y otra es que el lunes me llegará mi nuevo móvil Samsung Galaxy 3 =) Que ganitas de tenerlo para trastearlo. Toda la información aquí.

Gracias a los que habéis llegado a leer desde el principio de la entrada hasta estas últimas líneas =) Que he empezado sin saber qué poner y al final me he acabado enrollando bastante jeje

miércoles, 17 de marzo de 2010

La canción de Lost + El Rey León = carne de gallina

Al principio no lo parece, pero es un vídeo precioso. Es de aquellos que, a los que El Rey León marcó una etapa de nuestra infancia, nos emocionará.

Creo que incluso el montaje es tan bueno que dan ganas de volver a ver la peli. O por lo menos es mi opinión, aunque claro, ya tenía ganas de volver a ver el filme, aunque no se si podré soportar la muerte de Mufasa otra vez más T_T

Lo dicho, la canción que suena es Locke'd Out Again (de la serie Lost) y las imágenes como ya os he comentado son de la película de Disney El Rey León. Espero que lo disfrutéis =)


viernes, 12 de marzo de 2010

Eclipse

Ya mismo tenemos la tercera de la saga Crepúsculo. Os dejo el trailer con los substítulos en español.

lunes, 8 de marzo de 2010

Oscars


La gran premiada fue En Tierra Hostil, con seis premios
Para mi la ganadora es Avatar (tres premios T_T) o Malditos Bastardos digan lo que digan xD así que me importa tres pimientos el tema de los Oscars, pero como os quiero informar de los premios, os dejo esta web donde podéis ver todos los premiados.

Por cierto me alegro mucho del premio de Christoph Waltz (mejor actor de reparto) por su papel en Malditos Bastardos.

De todas formas, enhorabuena a todos =)

sábado, 23 de enero de 2010

Siempre a tu lado. Hachiko


Esta tarde he visto una película llamada Siempre a tu lado. Hachiko. Creo que nunca había llorado tanto viendo una peli xD Y no me da verguenza reconocerlo porque incluso el propio protagonista lo afirma en este artículo (ojo, contiene spoilers).

Vamos que si os gustan los dramas de usar kleenex, con este os aseguro que os faltarán pañuelos.

El filme trata de un dueño y su perro, pero lo que me gustaría comentaros es que está basada en un hecho real que sucedió en Japón en los años 30. Lógicamente es una adaptación, no toda la historia es así, ya que por ejemplo el dueño del perro no lo encuentra de esa manera ni le ponen el nombre de Hachi por lo que cuentan en la película.
Es tan famoso que incluso existe una estatua de bronce del famoso Hachi. Pero no os diré más para no desvelaros la trama de la peli, por si alguien la quiere ver (que claro está, yo recomiendo 100%).

Siempre me han gustado los animales y la verdad, que viendo pelis como esta me dan más ganas de tener un buen perro a mi lado.

Dejo el tráiler, pero recomiendo que si tenéis pensado ver la peli no lo veáis.


lunes, 28 de diciembre de 2009

A petición de Mire - Avatar

Disculpadme por no haber actualizado más asiduamente pero con estas fechas, como ya sabéis, uno no anda mucho por casa, o al menos es mi caso, y no quería dejar el tema olvidado, así que aquí os preparo la entrada que os prometí.

Como ya sabréis, Avatar me gustó mucho, al igual que a varios de mis fieles lectores. Os hablaré un poquito sobre la experiencia.


La película, dirigida por James Cameron (Termimator, Titanic), nos dibuja un mundo extraterrestre, con sus propias reglas, su propia vida, y cómo no, sus propios habitantes, tan distintos y a la vez tan parecidos a los humanos: Los Na'vi. El mundo de los Na'vi, Pandora, se asemeja a una enorme e idílica selva verde, con aguas cristalinas y una riqueza natural que ha seguido sus propias líneas evolutivas. Un planeta que a todos nos encantaría conocer en más profundidad.

Cameron nos ofrece una nueva forma de conocer su creación, gracias a un sistema de filmado en 3 dimensiones bastante novedoso, un tanto alejado de lo que algunos hayáis podido experimentar con las últimas creaciones de las factorías Dreamworks o Pixar. Todo el metraje de la película usa este sistema, con lo que absolutamente todas las escenas tienen esa componente 3D que sólo podremos ver con las gafas polarizadas y los nuevos proyectores del cine. Al principio marea un poco, pero poco a poco la sensación extraña se disipa para asimilar los nuevos detalles de una forma bastante natural, y la verdad que ciertamente impresionante. Si a media peli os quitáis las gafas, veréis como la imagen está compuesta por repeticiones de trozos de la imagen, como si se viese a través de el culo de una botella estriada, o sea, borrosa y más bien desdoblada. Así que el efecto que se obtiene, es como un diorama de planos.

No entraré en detalles argumentales sobre la película para no destripar nada. Todo lo necesario lo podéis encontrar en el trailer (de sobras) si es que sois de los pocos despojos humanos que no la habéis visto aún =D

Para completar la experiencia del planeta Pandora, tenemos los juegos de Avatar, que no nos vuelven a explicar la misma historia de la película, sino que nos ofrecen varios enfoques posiblemente anteriores a los acontecimientos del filme. Las versiones de XBox360 y PS3 son iguales, la versión de Wii y portátiles es diferente respecto a juego e historia. Además, las ediciones especiales de los juegos nos traen un muñeco artículado Mattel de Jake Scully en versión Avatar, con el traje oficial AVTR.

Y para terminar, todos los que queráis ser azules, empezad por aquí: LearnNavi.org.

Gracias también a Sisco por ayudarme a escribir algunos detalles de esta entrada! =D

miércoles, 25 de noviembre de 2009

viernes, 20 de noviembre de 2009

Hablando de vampiros y no precisamente de Luna Nueva.

Supongo que hoy en día todo el mundo ha oído hablar de Bram Stoker y para los que no, no os preocupéis, que seguro que sabéis de quién hablo.

A resumidas cuentas, fue el creador de Drácula (que por cierto, la historia tiene 112 años). Algunos dicen que está basado en la historia de Vlad Tepes. Y la verdad es que no me extraña, porque era un tanto peculiar.
Fue un príncipe de Rumanía, no voy a cuestionar si hacía bien o no su puesto, pero para los que os estéis preguntando que es lo que tiene que ver con el personaje de Drácula, solo deciros que me quedo con la versión más morbosa. En la que cuentan que torturaba, atormentaba y por supuesto mataba para divertirse, por puro placer. Además dicen que empalaba a sus enemigos para así luego "mojar el pan en cuencos de sangre". Por supuesto hay más versiones pero esta es la más conocida y la que nos recuerda más a nuestro personaje de ficción.

El caso es que todos pensamos que historias de Drácula hay muchas, al igual que versiones. Pero la notícia no es esta, es que un descendiente del autor, Dacre Stoker, ha escrito la continuación con la colaboración de Ian Holt, historiador y miembro de la Sociedad transilvana de Drácula.
El título es Drácula, el no muerto, que era el que Bram Stoker iba a usar en un inicio para su novela.

La historia sigue las aventuras del hijo de Jonathan y Mina Harker, Quincey, que descubre una obra de teatro que cuenta la historia de su familia y su enfrentamiento con el terrible Conde Drácula.

La película también está disponible, así que ya sabéis =) Os dejo el trailer.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Javier Botet

Hoy os traigo esta entrada, para mi algo curiosa.

Ayer fuimos mi pareja y yo a comer fuera con mi hermano y este nos habló de Javier Botet, actor e ilustrador español.

¿Curioso por qué? Pues bueno, no se si todos habréis visto la película REC, pero por lo menos habréis escuchado u oído algo sobre ella. Para los que no sepáis muy bien de que trata, simplemente que sepáis que este actor del que os hablo participó en ella. Muchos de vosotros recordaréis el final de la película. Y como no, no quiero spoilear a los que no la hayáis visto, así que podéis estar tranquilos.

Este actor ha sido intervenido quirúrgicamente varias veces a causa de una enfermedad llamada síndrome de Marfan. No os quiero hablar en profundidad sobre esto, solo que sepáis que "gracias" a su enfermedad, Javier tiene el trabajo que tiene (a parte de los estudios, claro).
La cosa es que tiene un cuerpo muy característico que le ha llevado a trabajar en películas como la que os he nombrado antes, ya que con un buen trabajo de maquillaje y vestuario pueden conseguir que su personaje parezca creado por un ordenador.

Creo que estoy algo espesa y que una imagen vale más que mil palabras, así que, sin más dilación, os dejo un enlace y unas fotos de este curioso actor.


miércoles, 4 de noviembre de 2009

La peor muerte del mundo

Me han pasado este vídeo y no se si llorar o reír, juzgad vosotros mismos.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Avatar

No se si sabéis o conocéis algo sobre el nuevo juego de Ubisoft llamado Avatar. No os voy a explicar de qué va ni nada, solo comentaros que la empresa hace el juego con la colaboración de James Cameron y este hace la película con la colaboración de Ubisoft. La gracia es que ambos productos se complementan, es decir, que la peli no es que esté basada en el juego ni al revés.

Dicen que es una de las pelis más caras...pero a parte de eso, no tiene mala pinta.


martes, 27 de octubre de 2009

Evento Luna nueva

El próximo 12 de noviembre en el Palacio de Vistalegre (Madrid) habrá un evento fan de Luna Nueva, la segunda película de la saga Crepúsculo.

Acudirán tres de los actores, Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner y el director Chris Weitz.
Habrá actuaciones en vivo, preguntas a los actores y director, avance del film y como no, firma de autógrafos.

Para poder ir, tenéis que comprar unas entradas (gratuitas y sólo una por persona).
Toda la información la tenéis aquí.

jueves, 24 de septiembre de 2009

El mayor trauma de mi infancia...

Ya sabéis por qué estoy chalada xD Esta peli me encantaba cuando era una enana, tanto que la muerte de Mufasa me traumó xD Os dejo el vídeo para los que queráis revivir el momentazo :_(

jueves, 3 de septiembre de 2009

miércoles, 26 de agosto de 2009

Peli recomendada


Ayer vi Slumdog Millionaire. No me preguntéis por qué, pero pensaba que era un musical xDDD
Bueno tonterías fuera, la verdad es que me sorprendió bastante, porqué me gustó mucho. Es de esas pelis que volvería a ver.

Como de costumbre, no voy a explicar nada para los que queráis verla. Simplemente un pequeño resumen o más bien una pequeña explicación para orientar a los que no tengáis ni idea del argumento(como me pasaba a mi xd).

Se trata de la historia de un chico de Bombai llamado Jamal Malik. Este se presenta a un concurso televisivo llamado ¿Quien quiere ser millonario? y toda la película está entrelazada entre cosas que le han ocurrido y el programa en sí. No os he desvelado gran cosa, porqué al empezar la película es lo primero que se ve, o casi.

Dejo el trailer en español para que veais un poco más. Aunque realmente os aconsejo que los que querais verla, paseis del trailer xD


miércoles, 15 de julio de 2009

lunes, 1 de junio de 2009

Luna nueva

Os dejo el trailer de Luna nueva.



P.D.: veo que se siguen sacando las cosas de la manga, porque Jacob no se transforma así delante de Bella ni James es atacado en la Push ni nada de lo que es esa escena en si >_< Espero que valga la pena verla porque como sea tan truño como la primera...
¿¿Y por qué no han cambiado a los pesteactores?? xD

jueves, 30 de abril de 2009

Pelis para llorar

Ayer vimos una película llamada La tumba de las luciérnagas. Está la versión anime y la de live action. La que vimos nosotros fue la primera opción.

Dicha película es de Isao Takahata y narra la historia de dos hermanos en la época de la Segunda Guerra Mundial, tras el bombardeo de los aviones norteamericanos.
Cuando vemos la portada podemos pensar que es una película para niños, pero no es así, esta relata una dura realidad vivida por niños y como estos se las tienen que ingeniar para sobrevivir. Quizá si tengo que resumirlo en una frase, diría que es un film de una niñez rota y de gran crueldad humana.

Dejo un enlace para los que quieran más información sobre la película y la musica del final, que es muy bonita de escuchar (contiene spoilers).